Actualidad
Mastellone lanza talleres de manipulación de alimentos destinado a instituciones y comedores populares
A través de un programa de relacionamiento con instituciones de ayuda social la compañía Mastellone Hnos. asiste a distintos públicos de la comunidad con la entrega de productos a comedores, parroquias y otras entidades para contribuir, principalmente a través de alimentos, a que tengan una mejor calidad de vida.
En el marco de este compromiso con la comunidad, la empresa lanzó una iniciativa para que además de otorgar donaciones de productos los beneficiarios reciben talleres de manipulación de alimentos. Las Buenas Prácticas de Manufactura son una herramienta básica para la obtención de productos seguros para el consumo humano, que se centralizan en la higiene y forma de manipulación de los alimentos.
“Nuestro objetivo es contribuir al desarrollo social, por eso estamos convencidos que no sólo debemos donar productos sino contribuir desde la educación”, sostuvo Samanta Zarlenga jefa de Relaciones con la Comunidad de Mastellone Hnos. “Ahora, con el lanzamiento de este programa además de colaborar con donaciones de productos a distintas entidades, estamos llevando a cabo un minucioso relevamiento para entender las necesidades de cada uno y la dinámica bajo la que funciona cada institución”, agregó
El principal objetivo de esta acción es abordar y trabajar, junto con los responsables y encargados de los comedores en donde se los capacitó en Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) para asegurar una higiene en la manipulación de los alimentos, su preparación, elaboración, envasado, almacenamiento, transporte y distribución de alimentos para quienes asisten a estas instituciones todos los días. Este tipo de talleres contribuyen al aseguramiento de una producción de alimentos seguros, saludables e inocuos para el consumo humano.
“Las Buenas Prácticas de Manufactura son una serie de prácticas y procedimientos que se encuentran incluidos en el Código Alimentos Argentino y son una herramienta básica para la obtención de productos seguros para el consumo humano, que se centralizan en la higiene y forma de manipulación”, señaló Stefania Sivori jefa del Departamento de Información Nutricional de Mastellone Hnos. “Conversar sobre cómo organizar los alimentos en la cocina, su lavado y conservación es clave para evitar enfermedades trasmitidas por alimentos y cualquier tipo de contaminación que pueda perjudicar a quienes los consuman luego”, afirmó.
Estos talleres que cuentan con la supervisión del equipo de nutricionistas de Mastellone, se dieron hasta el momento en 20 comedores de Gran Buenos Aires e interior de la provincia de Buenos Aires y en la Ciudad de Buenos Aires y contó con la participación de más de 300 personas.
Mastellone Hnos mantuvo históricamente un rol muy activo en la sociedad llevando adelante acciones con alto impacto en las comunidades donde sus plantas se encuentran ubicadas y alrededores. En lo que va del 2021 la compañía entregó más de 1.355.000 vasos de leche en más de 200 instituciones. Con este nuevo programa la compañía buscará continuar generando un valor agregado a sus donaciones aportando herramientas que sirvan para fortalecer su vínculo con la comunidad y apostar a su desarrollo.
-
Contenido Patrocinado2 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video2 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad2 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales2 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad2 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales2 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad2 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad2 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad2 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad2 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela2 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui2 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales2 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana