Actualidad
Los avances en la legislación sobre el juego han contribuido al crecimiento de los juegos en línea
El enorme aumento de los usuarios que consumen juego online ha llevado al gobierno argentino a la necesidad de sentar las bases para una adecuada legislación
La industria del juego ha crecido de manera exponencial en los últimos años. Solo en Argentina se estima que este sector genera alrededor de 600 millones de dólares al año, lo que lo convierte en una de las áreas más lucrativas de la economía latinoamericana.
Ante el avance cada vez mayor de las nuevas tecnologías, la industria del juego vio una oportunidad de lo más atractiva para trasvasar su oferta de casinos físicos al ecosistema digital, especialmente tras el duro golpe recibido por el cierre de los locales de juego a consecuencia de la pandemia por Covid-19. Hoy en día, en Argentina el juego en línea está consolidado y goza de buena salud. Si quiere disfrutar de toda la emoción de los juegos de casino desde su casa pero no sabe qué opción escoger ante el enorme abanico de plataformas que existen, puede encontrar reseñas de casinos con las más fiables comparaciones acerca de los mejores casinos en línea.
Si bien es cierto que el regreso a la normalidad tras la pandemia trajo consigo la reactivación de los negocios con la apertura de los casinos y locales de juego argentinos, la realidad es que el juego online ha llegado para quedarse.
Leyes más claras: mejor desarrollo del juego y mayores beneficios
Existen numerosos estudios que demuestran que una legislación adecuada en torno al juego, genera un ambiente más sano: se evitan los negocios ilegales que puedan brotar alrededor y todo esto trae consigo mayores beneficios para la propia industria del juego y para el gobierno argentino mediante la creación de impuestos indirectos.
El camino ya se ha puesto en marcha. Los grandes números que baraja el sector del juego online ha espoleado una legislación que se hacía necesaria desde el inicio de la pandemia. De hecho, fue el confinamiento, con su aumento general de usuarios de juegos online, el que obligó a provincias como Corrientes, Mendoza o Santa Fe a habilitar la opción de juegos en línea, según decreto o Ley Provincial.
Por su parte, provincias como Chaco, Misiones, Tucumán, La Pampa, o Santa Cruz, entre otras, ya habían generado una normativa sobre los juegos online en el pasado. La evolución en el marco de una creación legislativa que regule el juego en línea no va a quedarse ahí. Se espera que Córdoba y Salta hagan público su plan de acción sobre este asunto en el futuro próximo.
En el caso concreto de Córdoba, es importante tomar en cuenta que ya el año pasado aprobó su propia ley para regular el juego en línea. Una ley que está articulada en torno a 26 artículos y que se encarga de administrar todas las tipologías de juego en línea dentro de las fronteras de su territorio. Salta, por su parte, también estuvo ocupada en mejorar la legislación sobre el juego en su provincia, en la que incluyó recientemente la lotería y permitiendo la inclusión de la Tómbola dentro de su articulado.
Buenos Aires, por poner otro ejemplo, generó su propia regulación sobre los juegos en línea ya en el año 2019, que, pese a contar con ciertas críticas desde algunos espectros de la sociedad, ha traído consigo la mejora del contexto legal del juego y mayores beneficios para la provincia en forma de impuestos; además, desde hace dos años ofrece licencias de Agencias de Juegos Online.
- Contenido Patrocinado3 años ago
Qué es el coaching ontológico
- Video3 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
- Actualidad3 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
- Policiales3 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
- Actualidad3 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
- Policiales3 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
- Actualidad3 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
- Actualidad3 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
- Actualidad3 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
- Actualidad3 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
- Florencio Varela3 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
- Berazategui3 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
- Policiales3 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana