Actualidad
La apuesta de Huawei para acortar la brecha de género en el sector de las tecnologías en Argentina
Como parte de su programa Igual ICT, iniciativa que busca acortar la brecha de género en el sector de las tecnologías en Argentina, Huawei abre las inscripciones para una nueva jornada de charlas.
La actividad será abierta y gratuita y en esta oportunidad el eje de la conversación girará alrededor del liderazgo TIC igualitario. Se realizará vía streaming el lunes 30 de noviembre, de 18:00 a 19:30. Está orientada a estudiantes de todo el país y tiene como objetivo promover un entorno de igualdad de oportunidades para jóvenes mujeres de todo el país que se encuentren en etapa de formación y desarrollo.
Del evento participarán reconocidas referentes que trabajan para mejorar el estado de situación de la temática, entre ellas: Ana Franchi, presidenta del CONICET y de la Red Argentina de Género, Ciencia y Tecnología; Silvia Lospennato, Diputada Nacional; Silvia Torres Carbonell, directora del Centro de Entrepreneurship del IAE Business School y presidente de International Women’s Forum, capítulo argentino; y Mariana Iglesias, Editora de género en Clarín. La jornada será moderada por la escritora y periodista especializada en tecnología, Martina Rua.
Se debatirá acerca de sus experiencias como mujeres que alcanzaron posiciones de liderazgo y se analizará cuáles son las diferentes habilidades y herramientas que son necesarias para desarrollarse profesionalmente en el sector.
A su vez, la jornada también contará con jóvenes estudiantes entre sus ponentes, quienes hablarán sobre sus primeros pasos en la Ingeniería. Entre ellas se encuentran: Agustina Romero Rodas, estudiante de Ingeniería en Telecomunicaciones de la UCASAL y Florencia Córdoba, Ingeniera en Sistemas de Información de la UTN Tucumán.
Tal como se realizó en el primer encuentro, la charla también contará con la participación de la Embajadora de Huawei para la promoción y la Inclusión Digital. Se trata de Zaida Caiguara Ramirez, una estudiante de La Quiaca de 26 años, finalista de Semillas para el Futuro 2020 -otro de los programas educativos de la empresa-. Zaida colabora en el desarrollo de Igual ICT, compartiendo su experiencia y sus vivencias con otras jóvenes.
El evento cuenta con el apoyo de LIDE, Voces Vitales, Chicas Programadoras y CONFEDI. Las inscripciones podrán realizarse a través del siguiente link: https://bit.ly/SegundaCharla-IgualICT
Este segundo encuentro es la continuación de la primera charla “Educación TIC del Futuro”, que se realizó a comienzos de noviembre y convocó a más de 300 personas. El ciclo continuará con una última jornada adicional a realizarse el 15 de diciembre, de 18:00 a 21:00, vía streaming. La entrada también será gratuita y estará orientado a jóvenes de toda Argentina.
El eje transversal de todos los encuentros es la perspectiva de género, y bajo esta óptica se debate acerca de la igualdad y los proyectos que contribuyen con achicar la brecha de género en el sector TIC. De estos, participan diferentes referentes del sector: especialistas de las TIC, funcionarios y funcionarias del gobierno, autoridades del sector académico, directivas de ONGs, estudiantes, líderes de empresas, emprendedores y periodistas.
El programa Igual ICT de Huawei
Igual ICT tiene como propósito acortar la brecha de género en el sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en Argentina. Su foco comprende una agenda de género amplia y de largo plazo con dos aristas principales: la promoción y articulación de la igualdad de género entre todos los niveles educativos y la facilitación del emprendedurismo femenino.
En esta instancia se implementarán dos iniciativas centrales. Durante el 2020 se brindará un ciclo de charlas para darle visibilidad a la temática y ponerla en la agenda de los distintos sectores de la sociedad; y continuará durante el 2021 con un programa de capacitaciones y certificaciones internacionales.
Un compromiso holístico con la educación
Asimismo, Igual ICT se alinea a los programas globales de Huawei: Semillas para el Futuro (Seeds for the future), que se implementa en Argentina desde el 2017 y ya alcanzó a más de 1.000 alumnos y alumnas de 70 instituciones educativas de distintas regiones del país. Y también al Concurso de Talento TIC, que ya alcanzó a más 850 estudiantes de todo el país, desde el 2018. El mismo ofrece la posibilidad de acceder a conocimientos técnicos y certificaciones internacionales.
-
Contenido Patrocinado3 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video3 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad3 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales3 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad3 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales3 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad3 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad3 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad3 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad3 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela3 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui3 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales3 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana