El gobernador bonaerense Axel Kicillof comienza a delinear su estrategia para el futuro político de la provincia, y en esa construcción su alianza con los intendentes del Conurbano juega un papel fundamental. En ese esquema, Florencio Varela se posiciona como un distrito clave, con el intendente Andrés Watson como uno de los principales respaldos del mandatario provincial.
Watson, quien mantiene una relación cercana con Kicillof desde el inicio de su gestión, integra el grupo selecto de 45 jefes comunales que el gobernador considera aliados estratégicos. Su presencia en la cumbre realizada en Villa Gesell reafirmó su compromiso con el proyecto político del mandatario, que busca consolidarse más allá de la sombra del kirchnerismo tradicional.
La estrategia del gobernador y el rol de los intendentes
El enfrentamiento político entre Kicillof y el sector liderado por Cristina Fernández de Kirchner y La Cámpora llevó al gobernador a rodearse de intendentes que le garanticen territorialidad y presencia en las urnas. En la lista confeccionada en la Gobernación, figuran nombres de peso como Jorge Ferraresi (Avellaneda), Juan José Mussi (Berazategui), Mario Secco (Ensenada) y el propio Andrés Watson, quien es una pieza fundamental en la estructura de poder peronista en la Tercera Sección Electoral.
Los intendentes sugieren a Kicillof que avance en la posibilidad de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales para este 2025. Esta estrategia busca fortalecer la autonomía de los jefes comunales y del propio gobernador, diferenciándose de las decisiones del PJ a nivel nacional y marcando distancia del poder central del kirchnerismo.
Florencio Varela, bastión del kicillofismo
Desde su llegada a la intendencia, Watson consolidó un liderazgo que se proyecta más allá de los límites de Florencio Varela. Su alineación con Kicillof le permitió gestionar obras clave para el distrito a pesar del freno a la obra pública impuesto por el gobierno de Javier Milei. En este contexto, el intendente es un vocero fundamental de la defensa del federalismo y de la necesidad de garantizar inversiones en infraestructura en el Conurbano.
El futuro político de Watson está atado al de Kicillof, quien ya se perfila como un posible candidato a presidente en 2027. En los próximos meses, la construcción de este espacio se intensificará con nuevas reuniones, encuentros territoriales y definiciones que podrían marcar el rumbo del peronismo bonaerense en los próximos años.