Kicillof aseguró que su gobierno reactivó las obras paralizadas en la gestión anterior

Date:

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof aseguró que la obra pública «permitirá dinamizar la actividad económica mientras se solucionan problemas estructurales» y sostuvo que la provincia «reactivó las obras que se paralizaron en la gestión anterior».

Así lo afirmó el gobernador al recorrer las obras de ejecución en el jardín de infantes 952 en el municipio de Berazategui, donde la provincia -en articulación con la Nación y el municipio- culminó 113 de las 130 obras de infraestructura educativa que puestas en marcha.

«Este jardín corrió la misma suerte de tantas otras obras en la Provincia: tenía un importante grado de avance en 2015, pero los trabajos se interrumpieron durante cuatro años», explicó Kicillof al recorrer la institución de nivel inicial de Berazategui.

Aseguró que «reactivamos las tareas y esperamos que, en este barrio donde faltaban vacantes, el jardín ya esté funcionando en marzo del año que viene».

«Esto es fruto de un trabajo articulado entre la Nación, la Provincia y el municipio de Berazategui, donde ya hemos terminado 113 de las 130 obras de infraestructura educativa que pusimos en marcha», remarcó Kicillof.

El gobernador añadió que «así como hicimos durante la pandemia, ahora también la obra pública permitirá dinamizar la actividad mientras solucionamos problemas estructurales».

«De esto se trata cuando hablamos de resolver los problemas del endeudamiento: son situaciones que impiden las inversiones necesarias como las que permitieron reactivar las obras de este jardín en Berazategui«, graficó.

En su recorrida, el gobernador estuvo acompañado por el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini; la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; el intendente local, Juan José Mussi; y la primera candidata a diputada nacional Victoria Tolosa Paz.

Tolosa Paz explicó que «estamos transitando la etapa de reconstrucción de la Argentina y de la Provincia de Buenos Aires, con un Estado presente que destina la inversión a obras que mejoran la calidad de vida de las y los vecinos».

«Liberemos a las y los bonaerenses de una deuda que nos permite volcar los recursos a obras de infraestructura y apostar por una provincia productiva, con oportunidades y trabajo para todas y todos», resaltó.

En tanto, Vila destacó que «aún durante la pandemia, hemos sostenido el programa Escuelas a la Obra para obtener resultados como este jardín, que permitirá a los papás y las mamás llevar a sus hijos e hijas a un espacio que está en condiciones y que queda en su mismo barrio».

Compartir artículo

Suscribirte

spot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Popular

Te puede interesar
Relacionado

El día que un varelense fue condenado por dejar 196 kilos de droga flotando en el mar

Narcotráfico y un final inesperado : un error insólito...

Miedo en Bosques: otro ataque a metros del campo del horror

El miedo vuelve a sacudir a los vecinos de...

Este es el único detenido en la causa del crimen de Paloma y Josué que se negó a declarar

Florencio Varela – Gonzalo López, el único detenido en...

Vergüenza en Varela: el fiscal demoró una pista clave en el doble crimen de Paloma y Josué

Florencio Varela vuelve a estar en el centro de...