Política
Kicillof aseguró que el Gobierno facilitará las «inversiones» para que la industria se expanda
El gobernador bonaerense Axel Kicillof aseguró hoy que «el tejido industrial empieza a ser dinámico» en la provincia, pese a las consecuencias de la pandemia de coronavirus, y garantizó que su gestión trabajará para «facilitar inversiones» que generen más trabajo y «permitan a los y las trabajadoras desarrollar sus vidas en sus distritos» de origen.
«Después de cuatro años de desindustrialización, hoy las y los empresarios cuentan nuevamente con perspectivas de crecimiento y políticas públicas que los acompañan», expresó Kicillof durante una recorrida por las nuevas instalaciones de empresas que operan en el Parque Industrial y Tecnológico de Florencio Varela (PITEC).
Allí, Kicillof resaltó que la «obligación» de su Gobierno es generar las condiciones para que las empresas se expandan, cuenten con las perspectivas de crecimiento y la confianza necesarias para hacer las inversiones que producirán más trabajo e industria y, a partir de ello, más igualdad y justicia social”.
«Aún en plena pandemia y con todas las dificultades que hubo, las empresas de la provincia de Buenos Aires han recuperado un tejido industrial que vuelve a ser dinámico», destacó.
Según se informó a través de un comunicado, en la sede de Acero Perfil SA Kicillof mantuvo además una reunión con empresarios y empresarias junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; el intendente Andrés Watson; la candidata a diputada nacional Victoria Tolosa Paz; y el diputado bonaerense Julio Pereyra.
La firma Acero Perfil emplea a 40 personas para la producción de perfiles de chapa galvanizada, material necesario para la construcción en seco entre otras aplicaciones.
La compañía inauguró la segunda nave de su planta el pasado 19 de octubre, en simultáneo con la ampliación de otras empresas del parque.
«Hoy tenemos un parque industrial con muchas empresas funcionando y otras que están trabajando para instalarse, brindando una perspectiva de crecimiento muy importante”, reflexionó por su parte Watson.
Recordó que el municipio atravesó «distintas etapas para ahora poder acompañar la reactivación de un sector que ha sido muy golpeado» y pronosticó: «La recuperación de la Argentina va a venir junto con los de la industria y el comercio».
En tanto, Tolosa Paz subrayó que “luego de años en la que los parques industriales no eran una prioridad, hoy el Gobierno de la provincia vuelve a tener una agenda productiva palpable”.
- Contenido Patrocinado3 años ago
Qué es el coaching ontológico
- Video3 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
- Actualidad3 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
- Policiales3 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
- Actualidad3 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
- Policiales3 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
- Actualidad3 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
- Actualidad3 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
- Actualidad3 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
- Actualidad3 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
- Florencio Varela3 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
- Berazategui3 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
- Policiales3 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana