Actualidad
Grave denuncia de la AJB contra el Juez de Familia Echeveste de Florencio Varela; lo acusan por violencia de género en el ámbito laboral

En la tarde de este miércoles, se realizó en la sede de la AJB Quilmes, una conferencia de prensa encabezada por el titular del gremio provincial, Hugo Russo; el Secretario Gremial, Oscar Yenni; y Ruth Sahonero, Secretaria de Género; y los dirigentes de la Departamental Quilmes Patricia Valenti, Secretaria Adjunta y Gustavo Gil Secretario Gremial, fue presentada ante la Subsecretaría de Control Disciplinario de la Corte; estos dieron a conocer la denuncia contra el Juez Gastón Echeveste, titular del Juzgado de Familia N°3 de Florencio Varela, por violencia de género en el ámbito laboral contra trabajadoras de la dependencia.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!A continuación el comunicado de la Asociación Judicial Bonaerense Quilmes:
“Hoy se realizó en la sede de la AJB Quilmes, una conferencia de prensa en donde se dio a conocer la denuncia contra el Juez Gastón Echeveste, titular del Juzgado de Familia N°3 de Florencio Varela, por violencia de género en el ámbito laboral contra trabajadoras de la dependencia.
La denuncia encabezada por el titular del gremio provincial, Hugo Russo; el Secretario Gremial, Oscar Yenni; y Ruth Sahonero, Secretaria de Género; y los dirigentes de la Departamental Quilmes Patricia Valenti, Secretaria Adjunta y Gustavo Gil Secretario Gremial, fue presentada ante la Subsecretaría de Control Disciplinario de la Corte, con el objetivo de que “se ponga en marcha una profunda investigación con perspectiva de género y se dicten las medidas de protección que correspondan”, para resguardar a las trabajadoras de dicha dependencia.
Según consta en la denuncia, el Juez Gastón Echeveste tiene un trato violento hacia las trabajadoras a su cargo, “las reprende públicamente a los gritos, utiliza expresiones humillantes y descalificadoras, les prohíbe desarrollar tareas para las que fueron designadas o les prohíbe el ingreso al inmueble en el que él tiene su sede, distribuye tareas de manera arbitraria y caprichosa utilizando el trabajo como castigo”.
Este accionar es sistemático, cotidiano y siempre dirigido a las mujeres: “Escuchar los gritos y ver gente que sale llorando del despacho del juez, oírlo gritar en un pasillo u otro espacio abierto, eran situaciones corrientes”, señala la denuncia de la AJB.
Asimismo, el Dr. Echeveste utilizaba expresiones verbales discriminatorias dirigidas a distintas trabajadoras del Juzgado. Por ejemplo, expresiones aberrantes como “cualquier perra puede ser mejor madre, o específicamente a una empleada embarazada que hizo uso de su licencia por maternidad, decía que “quiere jugar a la familia feliz, a la casita feliz”, que “es todo mentira, está en pantuflas en la casa”.
En tanto a otra integrante de la dependencia la hostigó para que volviera a trabajar luego de que su hijo recién nacido padeciera graves problemas de salud, con extensas internaciones. Otras trabajadoras fueron castigadas económicamente pasándoles inasistencias injustificadas cuando en realidad estaban de licencia.
Oscar Yenni, Secretario Gremial de la AJB manifestó que “las trabajadoras se acercaron al gremio porque en el Juzgado a cargo del Dr. Echeveste se vive un clima de angustia, frustración y temor. Hay una constante desvalorización del trabajo de las compañeras y un clima hostil que las enferma”.
La Secretaria Adjunta de la Departamental Quilmes, Patricia Valenti expreso “…además de la denuncia presentada en la Corte, estamos pidiendo una intervención rápida de las autoridades competentes tanto judiciales como políticas para que se decida el apartamiento preventivo del juez mientras se desarrolla el proceso. La AJB impulsará además el inicio de un Jury que culmine con la destitución del magistrado”.
Para finalizar, Hugo Russo, informó que “desde la AJB solicitamos a la Corte que inicie en forma urgente una investigación con perspectiva de género. Esta denuncia debe interpelar a las autoridades políticas para reveer el procedimiento de nombramiento de magistrados, es sumamente necesario que la voz de la comunidad y de los trabajadores se escuche al momento de las designaciones de quienes tienen la responsabilidad de impartir justicia. Es inadmisible que en el Poder Judicial haya jueces violentos y, en el caso que nos ocupa con el agravante que se trata de un Juez de Familia»”.
-
Contenido Patrocinado4 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video4 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad4 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales4 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad3 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales3 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad3 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad3 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad3 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad3 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela4 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui3 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales3 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana