Actualidad
Falleció Fernando Ferreira: un maestro del periodismo argentino
Fernando Ferreira, un auténtico maestro del periodismo argentino, falleció hoy a los 70 años, por complicaciones respiratorias, tras haber sufrido coronavirus.
No habrá velatorio y sus restos serán cremados mañana, a partir de las 9.00, en el Cementerio de Chacarita.
Ferreira dedicó casi toda su vida al oficio, en el que se hizo a la vieja usanza: aprendiendo en las redacciones y casi sin haber pasado por aulas en donde se enseñaban aspectos teóricos e ideales; a veces reñidos con la realidad cotidiana.
Ya a los 16 años, Fernando ingresó a una ‘escuela de periodismo’ que forjó grandes profesionales: el diario Crónica (Editorial Sarmiento), que dirigía don Héctor Ricardo García, quizás la persona que mejor supo interpretar el vínculo que el medio puede establecer con su lector/receptor.
De a poco, Ferreira fue ganando espacio en la cobertura y crítica cinematográfica. Así fue Secretario de Redacción de la revista ‘El Heraldo’, primera publicación local dedicada a la distribución, producción y crítica de cine en Argentina.
Su rigurosidad periodística y notable prepotencia de trabajo le permitieron crecer. En poco tiempo se convirtió en jefe de la sección Espectáculos del diario La Razón.
Además de su profusa carrera en medios gráficos (también se desempeñó como encargado de noticias del espectáculo en el periódico ‘Nuevo Sur’, a fines de los ’80), Ferreira incursionó también en agencias de noticias, a punto tal que se transformó en uno de los más destacados redactores de las desaparecidas DAN (Distribuidora Argentina de Noticias) y TASS (agencia oficial de la Unión Soviética).
Conocedor del fútbol y sus vericuetos, Fernando también supo desempeñarse como jefe de Deportes de La Razón vespertina y cubrió el Mundial de Estados Unidos 1994, cuando a Diego Maradona «le cortaron las piernas», tras conocerse el doping que lo sacó de carrera con el seleccionado argentino.
A mediados del 2011 ingresó a la Agencia Télam, donde rápidamente supo granjearse el respeto y afecto de aquellos compañeros que empezaron a tratarlo por primera vez. Se convirtió en prosecretario de redacción de ‘El Reporte Nacional’, el diario editado por la agencia, bajo la presidencia de Martín García. Se jubiló en 2016.
Fue docente en las Escuelas TEA (Taller Escuela Agencia) y Universidad de las Madres de Plaza de Mayo. Participó, además, como columnista de cine del programa radial ‘Raíces’, que conducía Blanca Rébori.
Publicó los siguientes libros: «Una historia social del cine argentino» (Editorial Corregidor); «Una historia de la censura en la Argentina», violencia y proscripción en el siglo XX (Editorial Norma 2001), «Una crítica de La Razón pura» (Editorial Corregidor) y «Hechos pelota, el periodismo deportivo argentino durante la Dictadura» (Ediciones Al Arco).
Integrante de una familia de reconocidos periodistas, su hermano Carlos fue una pieza importante de Revista El Gráfico, durante las décadas del ’70 y ’80, mientras que su hijo Pablo es actualmente conductor en la cadena televisiva ESPN, luego de haber pasado años en TN Deportivo.
- Contenido Patrocinado3 años ago
Qué es el coaching ontológico
- Video3 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
- Actualidad3 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
- Policiales3 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
- Actualidad3 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
- Policiales3 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
- Actualidad3 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
- Actualidad3 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
- Actualidad3 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
- Actualidad3 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
- Florencio Varela3 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
- Berazategui3 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
- Policiales3 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana