Actualidad
Estudiantes de UNAJ, un orgullo nacional
David Duarte y Matías Díaz, como buenos estudiantes de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, derriban zonceras. El primero fue seleccionado para realizar una beca en China y el segundo cursará un semestre en Francia.
David Duarte, estudiante de quinto año de Ingeniería en Informática, es uno de los diez becados para estudiar tecnología en China, y fue seleccionado entre 50 estudiantes de universidades públicas del país en el marco de una iniciativa global de la empresa Huawei que por primera vez se implementa en el país.
Para David, primera generación de universitarios en su familia y oriundo de Berazategui, fue una emoción recibir la noticia que iba a viajar a China. Tanto él como su mamá se sintieron también “muy entusiasmados por la posibilidad” ya que nunca imaginaron que el inicio de una carrera universitaria lo iba a llevar a un destino tan lejano.
“Yo espero que sea gratificante y en el día de mañana poder traer estos conocimientos para que no me queden solo en la cabeza y poder seguir formando. Que no sea el último y que sean muchos más los que puedan ir más adelante”, expresó el joven.
En el caso de la UNAJ, la propuesta llegó “porque la universidad participa del proyecto Las universidades en la Unión Internacional de Telecomunicaciones que es un órgano de la ONU”, contó Duarte. “Y a partir de eso y el lazo que tenemos nosotros, que lo encabeza Martín Morales y Fernando Frígoli, llega la invitación a nuestra universidad. Pudimos presentar dos alumnos y uno soy yo. Después de varias etapas pude ser seleccionado junto a otros nueve estudiantes de otras universidades”.
Sobre al nivel de formación académica que resultó en su elección, Duarte considera que los estudiantes de nuestra universidad están en igualdad de condiciones. “La capacidad está porque de otras universidades como La Plata se eligió uno solo y de acá también. Nosotros tenemos un acompañamiento que lo veo desde hace muchos años. No porque yo sea un prodigio sino porque tenemos ese acompañamiento gracias a las autoridades, como el coordinador de la carrera Martín Morales”.
Duarte contó que sus compañeros lo felicitaron y “están muy contentos”. “Cualquiera de ellos podría haber participado tranquilamente. “Muchos tienen más conocimientos que yo. Yo solo tengo la suerte de haber sido elegido y poder participar, tal vez por dónde estoy en la carrera y mis conocimientos en ingles y otros cursos que tengo de comunicaciones”.
Con el Programa Semillas para el futuro Duarte junto con el resto de los seleccionados visitarán Beijing, Shenzhen y Hong Kong donde realizarán seminarios sobre Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC’s), visitarán laboratorios de la compañía y tendrán la oportunidad de aprender sobre cultura china.
Este programa comenzó en 2008 y ya capacitó a más de 30.000 estudiantes universitarios de 96 países. El objetivo es desarrollar el talento local, fortalecer la transferencia del conocimiento y mejorar el uso y entendimiento de las personas en la industria de las telecomunicaciones.
En tanto, el estudiante de Ingeniería Industrial Matías Díaz ha sido seleccionado por la UNAJ para tener una experiencia estudiantil en la Escuela Superior de Ingenieros de Metz, Francia. Es el tercer estudiante de Ingeniería Industrial que realizará parte de su trayectoria académica en esa escuela.
Para poder calificar a esta movilidad, Matías tuvo que estudiar el idioma francés y aprobar el nivel B1, lo que significó un gran esfuerzo. El próximo sábado 19 de Agosto partirá hacia Francia y retornará en febrero del año próximo ya que cursará 10 materias íntegramente en francés.
«Jamás pensé que iba a tener esta posibilidad. Mi familia al principio pensó que era una idea no más, pero cuando aprobé el examen ya era algo concreto», sostuvo entusiasmado. Las compañeras de Matías que tuvieron esta experiencia también fueron parte de la motivación, «me han comentado como fue su paso por allí» y también manifestó que desde el Instituto y la Carrera de Ingeniería recibió apoyo.
El programa ARFITEC promueve la movilidad de estudiantes de grado entre Argentina y Francia. La UNAJ ha crecido en su participación, ya que si bien la carrera de Ingeniería Industrial fue la primera en enviar estudiantes, ya se ha ampliado a las carreras de Petróleo, Informática y Electromecánica que tendrán movilidades en breve. También desde el Departamento de Idiomas se ofrece la enseñanza del idioma francés para los futuros alumnos que deseen aplicar para este tipo de becas. Del mismo modo, la UNAJ ha recibido estudiantes franceses en informática y espera la recepción de otros estudiantes.
-
Contenido Patrocinado2 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video2 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad2 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales2 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad2 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales2 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad2 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad2 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad2 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad2 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela2 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui2 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales2 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana