Contenido Patrocinado
En su justa medida: La historia del metro y la diferencia con los “pies”
En pocas palabras, el “medidor” o metro es la unidad básica en el Sistema Internacional de Unidades, y es similar a la distancia recorrida por la luz en 1/299.792.458’’, en tanto que el “pie” es la unidad de medida real proveniente de la longitud del pie humano.
Sin embargo, ¿cómo se calculan los metros a pies?
A decir verdad, es una operación sencilla y solo consta de multiplicar, es decir, para la conversión de metros a pies, es necesario tomar la medida métrica y multiplicarla por 3.28, en el caso de querer pasarlo a pulgadas, solo basta con volver multiplicar ese resultado por 12. Ahora bien, si la idea es convertir metros cuadrados, en pies cuadrados, deberá multiplicar dicha medida métrica por 10.8.
Sin embargo, una manera rápida y simple, además de exacta es utilizar la red y acudir a una herramienta de conversión de metros a pies y pulgadas o de pies a metros.
Una vez dicho esto profundicemos en su historia.
Comenzando con su término, este resulta ser de origen griego – metron – el cual significa medida, mientras que en Francia era empleado bajo el nombre de mettre. Por otro lado, como bien mencionamos, el metro -m- es la unidad principal en el Sistema Internacional de Unidades para determinar una longitud. En donde, de acuerdo a los expertos, éstas comenzaron a utilizarse aproximadamente en el 5.000Ac (1), siendo los egipcios uno de los primeros en emplear diversas partes del cuerpo como el antebrazo, o el pie, así como también el pulgar y el codo.
Por otro lado, con el pasar del tiempo, ya en el siglo XIX habían surgido múltiples sistemas de medición, ocasionando gran confusión y problemas entre los mercaderes, debido a que cada uno contaba con su propia metodología. Por tal motivo, en 1972, la Academia de Ciencia en Francia terminó estableciendo el metro, como la diezmillonésima parte de distancia entre el polo y el Ecuador, siendo esta proclamada el 22 de junio de 1799.
El sistema métrico original se adoptó de manera internacional en 1889, en esa época la Conferencia de pesos y medidas, logró adapatarlo y materializarlo como una barra de platino e iridio en forma de X, siendo este el origen del metro. Actualmente, cerca del 95% de la población reside en naciones que emplean el sistema métrico y sus derivados (2).
Sin embargo, en 1983, nuevamente la reconocida Conferencia de pesos y medidas volvió a redefinir el metro como la distancia que recorre la luz a través del vacío en un intervalo de tiempo, el cual corresponde a 1/299.792.458 segundos.
En última instancia, es importante tener presente que al simbolizar la palabra metro, es con “m” minúscula, no acepta mayúsculas, tampoco el plural y ni siquiera un punto, solamente la letra “m”
1- Etapas: preanaliticas,analiticas & post-analiticas – Sistema metrico decimal
2- Evolución de la metrología en el tiempo Timetoast
-
Contenido Patrocinado3 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video3 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad3 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales3 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad3 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales3 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad3 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad3 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad3 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad3 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela3 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui3 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales3 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana