La noticia de la muerte del Papa Francisco conmovió profundamente a las comunidades de Florencio Varela, Quilmes y Berazategui. A los 88 años, Jorge Mario Bergoglio falleció este domingo en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano, debido a una afección respiratoria, tras más de una década de pontificado.
Fue el primer Papa latinoamericano, el primer jesuita y el primero en elegir el nombre Francisco. Su paso por el Vaticano marcó a millones: con su humildad, su defensa de los pobres y su llamado constante a construir un mundo más justo.
En la región, la Diócesis de Quilmes, que integran los tres municipios, anunció una misa especial en la Catedral de Quilmes este lunes a las 19 horas. Los obispos Carlos Tissera y Eduardo Redondo invitaron a “unirse en la oración por su eterno descanso” y expresaron:
“Damos gracias a Dios por su ministerio como padre de todos y como testigo de la alegría del Evangelio de Jesús. Su pascua es la Pascua de Cristo el Señor: ‘morimos con Él, resucitamos con Él’”.
“Querido Francisco, junto a Jesús y María, acompañanos en nuestro caminar. La Diócesis de Quilmes te agradece tus palabras y tu cercanía de pastor y amigo de los pobres”.
Andrés Watson: “Un hombre que sembraba humanidad y perdón”
El intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, compartió un sentido mensaje de despedida:
“Gran dolor al despedir al Sumo Pontífice, quien enseñó el valor no solo de pensar sino cuidar al prójimo: siempre del lado de las y los más vulnerables”.
“Un hombre que sembraba humanidad y perdón en tiempos de violencia e incertidumbre. Un predicador de la palabra del Señor en acciones, un jesuita que bregó por la paz y el respeto en la diversidad de credos”, expresó.
Watson también evocó el legado del Papa durante la pandemia:
“Inmortalizó la idea del cuidado colectivo con la frase ‘Nadie se salva solo’. Hoy lo recordamos con gratitud y oración”.
Julio Pereyra: “Se fue el Papa del pueblo”
El diputado nacional Julio Pereyra también expresó su pesar:
“Hoy nos duele el alma. Se fue Francisco, el Papa del pueblo. El argentino que llevó nuestras raíces al corazón del Vaticano. El cura de barrio que nunca se olvidó de dónde venía”.
“Habló con firmeza cuando muchos callaban. Abrazó al preso, al migrante, al enfermo, al descartado. Nos enseñó que el amor a los pobres no se declama, se practica con el cuerpo y el corazón”.
“Gracias, Francisco, por tu humildad, por tu coraje, por tu ternura con los últimos. Tu legado no muere. Vive en cada barrio donde late la esperanza”.
Juan José Mussi: “Un ejemplo de justicia social”
Desde Berazategui, el intendente Juan José Mussi también compartió un emotivo homenaje:
“Despedimos a Jorge Bergoglio, nuestro Papa Francisco. Con humildad y amor como banderas, marcó un antes y un después en la Iglesia Católica”.
“Un verdadero ejemplo a seguir, predicando por quienes más lo necesitaban, por un mundo con mayor justicia social, pacífico y unido. Qué orgullosos estamos de que el Papa Francisco haya sido argentino”.
“Su vida y su papado serán para siempre ejemplos de conducta. Debemos honrar su memoria continuando su legado de justicia y paz”.
Francisco fue elegido Papa el 13 de marzo de 2013, a los 76 años. Fue una figura clave en el escenario global, comprometido con la paz, el diálogo interreligioso, el medio ambiente y la lucha contra la pobreza.
En barrios, iglesias, comedores y universidades del conurbano sur, su figura fue una guía espiritual. Su frase “Nadie se salva solo” sintetiza el mensaje que dejó a las generaciones futuras.
Misa en su honor
Este lunes a las 19 hs
Catedral de Quilmes
Mitre 490, Quilmes Centro