Actualidad
Coronavirus y los índices de la esperanza: se registra un descenso de casos en el AMBA
El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, dijo hoy que se observa «un descenso, por ahora sostenido» en particular en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), pero advirtió que en los distritos del interior bonaerense hubo un «aumento en la cantidad de casos» de coronavirus.
Así lo expresó el ministro en la conferencia de prensa que brindó en la Casa de Gobierno bonaerense, en La Plata, junto al Jefe de Gabinete, Carlos Bianco, en la que dio detalles de la situación epidemiológica de la provincia.
«Observamos como buena señal un descenso que por ahora es sostenido en la cantidad de casos, en general, pero en particular en el AMBA», destacó el ministro, pero aclaró que esa situación «se va compensando por el aumento en el interior» de contagios.
El titular de la cartera sanitaria bonaerense, detalló que entre el 24 y el 30 de agosto hubo «un pico de reportes diarios» en la zona AMBA de 5.334 casos y, en cambio, hoy, en la última semana que terminó, se registraron 4.200.
«Es decir 1.100 casos menos de promedio en estas últimas tres semanas epidemiológicas», graficó.
Precisó que hoy se registran en el primer cordón del conurbano 2.700 casos cada 100 mil habitantes; en el segundo cordón llegan a 2.400; en el tercer cordón ascienden a 1882 y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 3.780.
«Se sigue manifestando el mismo patrón de crecimiento de la enfermedad desde el centro de la zona AMBA con sede en la ciudad autónoma de Buenos Aires; primer cordón segundo cordón tercer cordón y así se va expandiendo», remarcó y volvió a comparar la situación «con esa especie de alegoría de la de la mancha aceite que se va dispersando».
Insistió con que la región que rodea al AMBA «es la zona de mayor concentración de casos», pero subrayó que también se observa en distritos de la Costa una «cada vez mayor» cantidad de contagios.
Más tarde, especificó que el total de camas de terapia intensiva en la provincia de Buenos Aires es de 6.250, de las cuales el 50,78 % están ocupadas; y apuntó que en el AMBA, de 3.021 camas UTI la ocupación es del 62,36%.
«Tenemos un descenso sostenido entre la ocupación de camas intensivas y de terapia intermedia en el AMBA. Pasamos por un momento similar y luego se volvió a revertir. Cuando uno tiene tres semanas de un crecimiento o un decrecimiento sostenido puede plantear que hay una tendencia firme», reflexionó.
Planteó que 15 días atrás, la ocupación de las públicas estaba en un 70% y las privadas en un 65%.
«Es notoria la caída. La misma situación se da en las camas de terapia intermedia», declaró.
Por otro lado, contó que la provincia ya cuenta con 58 laboratorios de diagnóstico y expuso que «se van a agregar 8 más la semana próxima».
Gollan indicó que ya se realizaron 818 mil testeos en la provincia y remarcó la «inversión gigante» llevada adelante por la provincia, que incluye haber pasado a 1909 trabajadores del área de salud a planta permanente, además de haber recompuesto otras situaciones de monotributistas que se incorporaron a planta transitoria.
«Sobre 1.580 residentes que finalizaron su residencia, 1.137 es decir el 72% va a ser absorbido por el sector público. Esto representa 83 especialidades diferentes», graficó.
- Contenido Patrocinado3 años ago
Qué es el coaching ontológico
- Video3 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
- Actualidad3 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
- Policiales3 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
- Actualidad3 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
- Policiales3 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
- Actualidad3 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
- Actualidad3 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
- Actualidad3 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
- Actualidad3 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
- Florencio Varela3 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
- Berazategui3 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
- Policiales3 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana