Florencio Varela
Cómo serán las viviendas que construirán en Florencio Varela
Estarán ubicadas en Villa San Luis y demandará
una inversión de más de mil millones de pesos
Las nuevas viviendas sociales que construirá el gobierno provincial en Florencio Varela se destacan por tres formatos: dos de ellos serán desarrollados en una planta con dos dormitorios, estar comedor, cocina, baño y lavadero externo con cerca de 60 metros cuadrados de superficie cubierta. El otro formato contempla accesibilidad para personas con movilidad reducida, contará con similares comodidades y 65 metros cuadrados de superficie. Además, se realizará la infraestructura de los servicios de distribución de agua potable, desagües pluviales, red vial y la infraestructura urbana que incluye la red de circulación peatonal, alumbrado público y forestación, entre otras.
Al menos así fue el convenio que días atrás firmó el mandatario comunal –Andrés Watson– junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense -Agustín Simone- más el Administrador General en el Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires -Miguel Oroz. En total, en este sector de Villa San Luis se formalizaron un acuerdo para la edificación de 166 flamantes inmuebles y supervisaron el progreso de obras en el complejo habitacional ubicado en el barrio Las Margaritas.
“Desarrollamos una política global para la creación de suelo urbano donde resultó imprescindible el respaldo tanto del gobierno nacional como provincial materializándose en respuestas eficientes ante las inquietudes formuladas por los vecinos y vecinas”, afirmó la máxima autoridad distrital tras rubricar la documentación pertinente esta mañana en el salón perteneciente a los Bomberos Voluntarios.
Watson celebró la reactivación de obras de viviendas para Florencio Varela
El titular en el Ejecutivo local celebró la “reactivación de proyectos que representaban un hogar para las familias varelenses”. Además, calificó a la certificación de los registros como “un gesto de confianza hacia la comunidad”. “Firmamos, trabajamos y concretamos las obras sin especulaciones. No se trata de discursos vacíos sino de acciones concretas”, remarcó.
“Debemos retomar un esquema donde la construcción de viviendas sea una herramienta para la generación de empleo, pero también una solución destinada a un segmento de la población que, si no fuese de este modo, no accedería a su propia casa”, describió Simone quien definió como “muy productiva” la coordinación de programas a futuro “junto a un Intendente como Andrés: muy comprometido con su labor y un conocimiento preciso de las necesidades de Florencio Varela”.
Provincia tiene previsto levantar 10 mil viviendas en un año
Posteriormente, el integrante del gabinete comandado por Axel Kicillof recordó: “Veníamos de años muy malos en el Instituto de la Vivienda, donde ni siquiera licitaba obras. En la gestión anterior, hicieron dos mil viviendas por año: un valor sin impacto para el territorio bonaerense”.
Oroz -representante del mencionado organismo- contrastó el objetivo estipulado por el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires: “Levantar 10 mil viviendas cada 365 días. Un desafío exigente que llevaremos adelante según los plazos pautados para cumplir con las instrucciones recibidas y romper con esas viejas historias de tareas inconclusas”.
Recorrida por Las Margaritas
Watson y Simone arribaron al complejo habitacional situado en la localidad de Bosques para verificar el progreso de la construcción de 106 viviendas ansiadas por las familias varelenses.
“En ocasiones, la gestión enfrenta situaciones de ingratitud cuando nuestro pueblo sufre; sin embargo, también transitamos momentos de alegría: la entrega de llaves a nuevos propietarios es el momento más pleno para quienes tenemos responsabilidad de gobierno”, reflexionó el Jefe de Estado local, quien describió las adjudicaciones como “instantes de felicidad, significan `tarea cumplida´”.
Del mismo modo, el funcionario provincial calificó la activación de más hogares como “movilizante porque uno puede observar la concreción de un objetivo ansiado por mucha gente, condensa la satisfacción del trabajo día a día”.
Acompañaron a las autoridades el secretario de Obras, Servicios Públicos y Planificación Urbana -Diego Trejo- y el presidente en la Federación de Cooperativistas de Trabajo Unidad de Florencio Varela -Christian Miño-.
-
Contenido Patrocinado3 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video3 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad3 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales3 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad3 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales3 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad3 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad3 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad3 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad3 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela3 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui3 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales3 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana