Actualidad
Cómo fue el operativo documentación para presas trans en cárcel de Varela

Con la finalidad promover el derecho a la identidad de las personas privadas de libertad y en conmemoración del Día Internacional de la Visibilidad Transgénero se llevó a cabo en una cárcel de Florencio Varela un operativo donde se tramitaron 28 documentos.
La iniciativa se desarrolló en la Unidad 32 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) para las internas de nacionalidad peruana alojadas en los pabellones de Diversidad n° 2 y 11.
La actividad fue impulsada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires a través de la Subdirección General de Políticas de Género y la Dirección de Género y Diversidad del SPB que gestionaron acciones con el Consulado de la República de Perú.
En la Unidad 32 se presentaron este jueves el Cónsul General Adscrito Omar Ortega Ortega junto a personal a su cargo quienes fueron los encargados de realizar 28 Documentos de Identidad a las personas privadas de la libertad transgénero de nacionalidad peruana.
También estuvieron presentes las autoridades de la Dirección de Género y Diversidad, Directora Gisela Coria y Coordinadora de Población Trans Ángeles Maribel Helguera, el Director de la Unidad 32, Carlos Daniel López y el Subdirector de Seguridad, Gabriel Guaymas.
Durante la jornada también estuvo presente la asesora legal del Consulado de la República de Perú, Sabrina Cosimano, que se entrevistó con cada una de las internas para interiorizarse en sus situaciones y brindar la ayuda correspondiente.

La Subdirectora General de Políticas de Género del SPB, Soledad Soubercazes, destacó que “el 31 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Visibilidad travesti-trans, con la finalidad de sensibilizar y generar conciencia a las situaciones de estigmatización, discriminación y crímenes de odio a los que este colectivo ha sido víctima”.
“Dentro del ámbito penitenciario -continuó-, casi la mitad de la población trans son extranjeras y nos pareció desde la subdirección general, un día especial para coordinar acciones con el Consulado Peruano para realizar la documentación de aquellas detenidas que necesiten su DNI tanto para la acreditación de su identidad como así también el acceso a los derechos fundamentales como la educación y capacitación laboral, lo que les brindará herramientas para una futura inserción social”.
El programa de documentación para personas privadas de libertad en cárceles de la Provincia está destinado a garantizar el derecho a la identidad, para que una vez cumplido el plazo de la pena, puedan reinsertarse en el mundo del trabajo e incluirse socialmente, bajando así los porcentajes de reincidencia.

Entre estos derechos fundamentales se destacan la atención de la salud; la formación educativa; la capacitación laboral y la inserción social, además de fortalecer el re-vinculación familiar y con el municipio de donde proviene el detenido, como una manera de promover la inserción social y laboral, bajar la tasa de reincidencia y fortalecer la seguridad pública.
El programa es impulsado por los ministerios de Justicia y Derechos Humanos y de Gobiernos de la Provincia, con la participación de la subsecretaría de Inclusión Penitenciaria y la dirección provincial de Formación, Educación e Identidad.
-
Política2 meses ago
El papelón de Carolina Píparo en Florencio Varela
-
Contenido Patrocinado4 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video4 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad4 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales4 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad4 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales4 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad4 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad4 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad4 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad4 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela4 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui4 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa