Actualidad
Campaña por el sueño para que Lourdes Suriano vaya al Mundial de Taekwondo
Lourdes Suriano, la única mujer con síndrome de Down en alcanzar el nivel de tercera dan de Taekwondo, transcurre sus días entre el trabajo en la empresa Good Food del Parque Industrial La Cantábrica, las artesanías y el entrenamiento. Afina la puntería para representar a la Argentina en el Mundial de la especialidad, que se disputará del 26 al 31 de julio en Holanda. Y el desafío principal es juntar el dinero para poder hacer frente a los pasajes y a la estadía.
El programa periodístico Primer Plano, conducido por Adrián Noriega en el canal Somos de la señal Flow, se puso al hombro la movida para que la joven vecina de Castelar luzca la bandera nacional en el viejo continente. Se lo ganó por mérito propio: en las tres competencias selectivas obtuvo las mejores notas, siempre acompañada por su coach y facilitador personal, Hernán Farinatti.
Días atrás compartieron la pantalla para contar sus sensaciones y ganar de poder asistir a una de las principales citas deportivas de la especialidad, siempre bajo las instrucciones de su entrenador, Pablo Fiore. Por ejemplo, la joven deportista describió que las habilidades mixtas en las que sabe expresarse con naturalidad son las que realiza en “colchón, palo, cuchillo y madera”.
“No es que nuestro profe nos dice qué hacer. Ella propone, lo hablamos en conjunto y se arma la rutina”, acota Farinatti. Para poder ingresar con el sueño de Lourdes ingresar a https://cafecito.app/lourdes-al-mundial
Para poder cumplir el sueño de Lourdes y de toda su familia, que está detrás motorizando sus logros, en promedio se necesitan tres mil dólares por persona y tienen que tener garantizados al menos tres pasajes: el de ella, el de Hernán y el de la mamá de Lourdes, que por su condición está obligada a salir del país con una persona que sea su responsable. Lourdes y Farinatti entrenan en el club Castelar, pero arrancaron representando al colegio Fátima.
Para llegar al torneo ecuménico está en marcha la campaña titulada ‘Un cafecito para que Lourdes llegue al Mundial’. El objetivo es reunir el valor de 12 mil cafecitos (a razón de $150 cada uno) para garantizar que pueda estar en Holanda haciendo sus coreografías consensuadas con su compañero.
-
Contenido Patrocinado3 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video3 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad3 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales3 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad3 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales3 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad3 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad3 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad3 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad3 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela3 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui3 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales3 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana