Florencio Varela
Buscando a las víctimas del olvido
Por Guillermo Ñanez*
El martes 15 de noviembre de 2022 por la mañana se acercaron al Hospital Mi Pueblo, Liliana y Alejandro D’Onofrio, ambos hermanos varelenses, con la dignidad de aquellos que buscan la verdad, porque el 17 de octubre de 1976, en su casa fue secuestrada su prima, Rosana D’Onofrio y continúa detenida desaparecida.
Rosana era activista en la fábrica FIFA (Agfa Geavert) vinculada a Juan Pablo Musso, también detenido desaparecido, y debemos agregar que un año después es secuestrada en Avellaneda, Ema D’Onofrio que también permanece detenida desaparecida por aquella dictadura cívico-militar.
Los hermanos D’Onofrio fueron a donar su gota de sangre porque quieren encontrar a sus primas y calmar el dolor y esto convierte al Hospital Mi Pueblo por primera vez en el centro de toma de muestras de sangre de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas (ILID) del Equipo de Antropología Forense.
A los D’Onofrio les asiste el “derecho a la verdad” por cuanto el Estado Argentino reconoció en el año 2000 y aceptó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que el derecho a la verdad consiste en “el agotamiento de todos los medios para alcanzar el esclarecimiento acerca de lo sucedido con las personas desaparecidas. Es una obligación de medios, no de resultados, que se mantiene en tanto no se alcancen los resultados, en forma imprescriptible”.
Desde la ciudad de Belgrano el profesor Joel Rey nos dijo: “Con esas alegrías que erizan la piel, con esa emocionante sensación de que se puede, ayer se realizó la muestra de ADN de Alejandro y Liliana D’onofrio, que vienen a sostener la inquebrantable búsqueda de Ema y Rosana D‘onofrio, Belgranenses detenidas desaparecidas en la última dictadura cívico militar”.
En el auditorio del Hospital Mi Pueblo acompañando a Liliana y Alejandro D’Onofrio hablaron a las autoridades y la comunidad de la salud. El Director de Mi Pueblo, Dr. César Moreno, el encargado de área de Derechos Humanos de Mi Pueblo, Dr. Walter San Miguel, la coordinadora de Derechos Humanos de los hospitales del ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Dra. Yiya Logiurato, el Director de Derechos Humanos de la Municipalidad de Florencio Varela, Mg. Guillermo Daniel Ñáñez y el Director de Investigaciones de la Subsecretaría de Derechos Humanos provincial, Lic. Beto Díaz.
Al finalizar, ambos hermanos, profundamente emocionados agradecieron la posibilidad y ayuda en la búsqueda de los cuerpos y de la verdad sobre estas hermanas oriundas de Belgrano en la provincia de Buenos Aires.
*Director de Derechos Humanos de la Municipalidad de Florencio Varela.
-
Contenido Patrocinado3 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video3 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad3 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales3 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad3 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales3 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad3 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad3 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad3 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad3 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela3 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui3 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales3 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana