Florencio Varela
Así fue el primer día de la Feria del Libro: cómo sigue
“No te reconocí con el barbijo”, le dijo Gabriel Barrios que tiene el stand de su radio Quantica a uno de los vecinos de Florencio Varela que curioseaba por ahí. “Lo importante es que estamos”, le contestó el joven. Así, con una postal acorde a los tiempos que corren: barbijos, reencuentros presenciales, saludos de puño y codo, alcohol, protocolos, aforos y libros al aire libre, arrancó este jueves la decimocuarta edición de la Feria del Libro de Florencio Varela.
Ubicada en la Plaza San Juan Bautista, la principal del distrito, el primer día se transformó en el reencuentro de libreros, editores, periodistas, escritores y lectores en torno a una diversa oferta de libros y de actividades. Tal vez, “una esperanza de normalidad”.
Para este viernes, está prevista la presencia de Darío Sztajnszrajber, mejor conocido como Darío Z, quien presentará en el escenario a las 17:30 horas “La filosofía como deconstrucción”.
El filósofo hablará desde el centro de la plaza San Juan Bautista –avenida San Martin y Chacabuco-; al tiempo que la charla también se podrá seguir en vivo por el Facebook de Varela Municipio https://www.facebook.com/varelamunicipio
Además, en el salón de exposiciones se destacará la presencia de Juano Villafañe, quien dará una charla sobre “La experiencia poética en la vida cotidiana”, a partir de las 16.00 horas.
En tanto, una hora antes, en las mismas instalaciones, Sergio Marchi, hará la presentación de su libro sobre Luis Alberto Spinetta.
El intendente Andrés Watson, junto al diputado provincial Julio Pereyra fueron los encargados del acto formal de inicio de la feria que este año lleva el lema «Leer para crear, escribir para transformar».
Acá está el cronograma completo para la Feria del Libro de Florencio Varela para este viernes
Salón Pancho Aquino
- 30hs: Varela Narra, narraciones de autores para alumnos de segundo ciclo de escuelas primarias y primer ciclo de secundaria.
- 30hs: Ser estudiante en la UNAJ – Universidad Nacional Arturo Jauretche
- 30hs: Presentación del libro Aimé Césaire, el poeta de la negritud de María Laura Bagnato colección pensadores y pensadoras de América Latina – UNAJ
- 30hs: Grupo Las Violetas, narración oral de cuentos para niños y adolescentes
- 30hs: Mariana Jacob, la fotografía estenopeica en el siglo XXI. El uso didáctico de la cámara oscura y la fotografía estenopeica.
- 30hs: Qker Escuela de cocina presenta, aprendemos a cocinar – manuales y libros de cocina
- 30hs: Obras completas de Lydia Helander
Salón Guillermo Enrique Hudson
- 00hs: Por un Varela con todas las letras. Políticas locales para la erradicación del analfabetismo en adultos, a cargo del Departamento de Políticas de Abordaje Territorial.
- 00hs: Capacitación sobre la Ley Micaela otorgado por la Municipalidad de Florencio Varela
- 00hs: Veteranos de Guerra Héroes de Malvinas de Florencio Varela presenta sus libros e historia.
- 00hs: Instituto Blas Pascal presenta, taller de Couseling
- 00hs: Colectivo ESI presenta Otras historias y nuevas miradas: redescubrir la literatura infantil desde la ESI
- 00hs: INADI presenta charlas por los derechos
- 00hs: Presentación del Libro Raíces del Tarumá
Salón de exposiciones
- 00hs: Charla de autores – Bibliomovil de CONABIP
- 00hs: Matic soluciones presenta laboratorio de ideas
- 00hs: Introducción a la educación intercultural bilingüe. Educación, inclusión e identidad cultural a cargo de Lic. Alicia Hernández referente de educación intercultural del CNPI
- 00hs: Políticas de acompañamiento a las trayectorias educativas y educación comunitaria, a cargo de la Lic. Natalia Peluso, directora de experiencias de educación cooperativa y comunitaria del Ministerio de Educación Nacional
- 00hs: Presentación del libro Organizaciones de la Sociedad Civil, tensiones de una agenda en construcción del Lic. Sergio de Piero
- 00hs: Presentación del libro sobre Luis Alberto Spinetta de Sergio Marchi
- 00hs: Juano Villafañe, La experiencia poética en la vida cotidiana
- 00hs: Gabriela Nacach presenta, Elaboración de materiales de ESI en lenguas indígenas.
Escenario
- 00hs: Artistas, hermanos Ciarmella
- 00hs: Musical Infantil, Tributo a María Elena Walsh
- 00hs: Repertorio artístico de Guadalupe Baldes, alumna del Instituto Sallares
- 00hs: Caja de Resonancia
- 30hs: Orquesta Escuela de Folklore Latinoamericana
- 30hs: Música Latinoamericana La JuanaMarta
- 30hs: Darío Z, la filosofía como deconstrucción (Accesos agotados)
-
Contenido Patrocinado3 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video3 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad3 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales3 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad3 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales3 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad3 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad3 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad3 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad3 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela3 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui3 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales3 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana