Florencio Varela
Apicultura, el oficio que marcó a cuatro generaciones de una familia

Descendiente de inmigrantes ucranianos, Pedro Pajalchuck continuó luego de más de medio siglo con el proyecto que había iniciado su abuelo en el país europeo, un legado que trasladó a Paraguay mientras transcurría la Segunda Guerra Mundial y que finalmente instaló en Florencio Varela. Apicultura.
“El Sol de las Siete Maravillas” fue el nombre que eligieron para aquel emprendimiento. Pajalchuck rememoró: «Empezó con tan solo algunos cajones de manzanas con los que recolectábamos abejas de los árboles”. “Con el pasar de los años, tras radicarnos en el partido, nuestra producción creció tanto que llegamos a sacar entre 90 y 160 kilos de miel”, resaltó.
El negocio, conformado por un total de 3800 colmenas, fue premiado más de 30 veces a nivel local, regional y provincial.
En ese contexto, el residente de La Sirena consideró a la inminente 3ra Fiesta de la Miel varelense “una gran oportunidad para exhibir nuestras elaboraciones, darnos a conocer aún más”. “Con muchas expectativas, siempre apostamos por algo mejor y distinto para la población”, enfatizó.
“Mi padre trabajó en este rubro hasta los 96 años, él me enseñó esta profesión que pasó a ocupar un rol fundamental en mi vida, una pasión”, recordó con emoción. En este sentido, expresó: “Muy importante para nosotros tener estos espacios y contar con el acompañamiento del Estado para visibilizar nuestra actividad”.
Estipularon presentar su amplia variedad de fabricaciones como jalea real, cremas, polen y propóleo; además de mostrar tanto los procedimientos de su labor diaria como las herramientas, durante el evento programado tanto para el sábado 20 como el domingo 21 de mayo de 10 a 18 hs. en el Museo “Guillermo Enrique Hudson” situado en calle 1356 -desde Av. Hudson a 1381- con entrada libre y gratuita.
LA MIEL PARA ARRIBA
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, resaltó el crecimiento de la actividad apícola en territorio bonaerense y las políticas del Estado provincial implementadas para acompañar al sector, en un contexto en el que la cantidad de productores de miel registró un incremento de 32% desde 2019 a la fecha.
«El sector apícola es sumamente importante para el entramado productivo de la provincia de Buenos Aires. Por eso, desde el comienzo de nuestra gestión desarrollamos políticas destinadas a impulsar la actividad y también formalizarla, porque la registración les permite a los productores y productoras alcanzar niveles de crecimiento más altos y más posibilidades de comercialización», dijo el ministro.
Rodríguez participó hoy en el acto de cierre del 6° Encuentro Provincial de Abejas Reinas, que se realizó en la Chacra Experimental Cabaña Apiario Bover, en el partido de General Belgrano.
“Más allá de las adversidades climáticas, el sector apícola bonaerense ha tenido un crecimiento constante en los últimos años y sabemos que tiene un enorme potencial productivo para generar desarrollo local, regional, empleo genuino y valor agregado. Por eso, estamos convencidos que desde el Estado provincial tenemos que acompañar la actividad con políticas que exploten ese potencial”, añadió.
Argentina tiene una apicultura muy competitiva y produce miel de alta calidad. Se posiciona como el cuarto productor de miel pura del mundo y es el principal productor de América, superando a países como Estados Unidos, México y Brasil.
La provincia de Buenos Aires es la principal zona apícola del país, concentra más de un tercio de los apiarios y colmenas registrados en Argentina y su producción de miel supera el 50% del total nacional.
En 2019 había poco más de 4.000 productores y productoras apícolas registradas en la provincia de Buenos Aires, 12.870 apiarios y 1.025.694 colmenas.
Actualmente, el territorio bonaerense cuenta con 1.544.143 colmenas, 5.812 productoras y productores registrados en RENAPA, y 19.933 apiarios geolocalizados.
-
Política2 meses ago
El papelón de Carolina Píparo en Florencio Varela
-
Contenido Patrocinado4 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video4 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad4 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales4 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad4 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales4 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad4 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad4 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad4 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad4 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela4 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui4 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa