Actualidad
Trabajo esclavo: 24 personas sufrían explotación laboral en una panificadora
Rescataron 24 personas víctimas de explotación laboral en una panificadora industrial en el partido de Quilmes y el encargado del lugar fue detenido, informó el Ministerio de Seguridad de la Nación.
“Frente a casos de trata de personas, nuestra prioridad es siempre proteger la integridad física y emocional de los damnificados. Para eso trabajamos de forma articulada con otros organismos especializados en la contención de las víctimas”, aseguró la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en un comunicado.
La investigación fue realizada por la División Trata de Personas de la Policía Federal, que detectó que en la panificadora industrial, ubicada en la calle Madame Curie, “había personas trabajando en malas condiciones de seguridad, higiene y además se encontraban empleados en negro”, especificó la cartera.
Al llegar al lugar, el personal policial pudo identificar a 24 trabajadores que cumplían distintas tareas, repartidores, mantenimiento, logística y panificación, entre los cuales había una mujer y dos hombres de nacionalidad paraguaya, un ciudadano uruguayo, y el resto argentinos, todos mayores de edad.
Dentro del comercio, se encontraba el encargado, un ciudadano argentino, de 33 años, que quedó detenido, y también se hallaba presente una mujer que trabajaba como empleada administrativa de la panificadora, que quedó libre.
En el predio se secuestró una pistola Glock, modelo 19, calibre 9 mm, con seis cartuchos de bala intactos del mismo calibre, documentación comercial de interés para la investigación y dinero en efectivo, informaron la cartera de Seguridad.
Tras el operativo, el personal de la Dirección General de Ministerio de Trabajo de la provincia clausuró el lugar y labró actas por irregularidades en seguridad e higiene y trabajadores en negro, mientras que el personal de Bromatología de la Municipalidad de Quilmes decomisó la totalidad de mercadería elaborada, como así también la materia prima por “contaminación”.
Los profesionales de la Oficina de Rescate realizaron las entrevistas a las víctimas y determinaron que existían “graves indicios de infracción a la ley de trata en relación a los extranjeros irregulares (captación, traslado, acogida, y explotación)”, aseguró la cartera que conduce Bullrich.
Intervino el Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes a cargo de Luis Armella y la Secretaría Penal n° 1 a cargo de Fernando Arturi.
-
Video1 año ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Contenido Patrocinado1 año ago
Qué es el coaching ontológico
-
Actualidad1 año ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales1 año ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad11 meses ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales11 meses ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad10 meses ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad10 meses ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad10 meses ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad11 meses ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui