Actualidad
Más de 13 mil millones que estaban destinados al pago de la deuda ahora llegan al Hospital El Cruce
El Hospital El Cruce de Florencio Varela recibirá una inversión superior a 13 mil millones de pesos que en principio estaban destinadas al pago de la deuda externa y que ahora reforzará los fondos para poner en marcha la extensión del pago de la asignación estímulo de $5000 establecida por el Decreto N° 315, y la asistencia al personal que se desempeña en los hospitales modulares bajo la órbita del Hospital El Cruce Dr. Néstor Carlos Kirchner de Florencio Varela ($13.592.971.800).
La partida forma parte de un ahora cercano a los 68 mil millones de peses que se volcaron a distintas áreas del Estado a través de la modificación del Presupuesto Nacional para este año.
La medida se tomó por medio de la Decisión Administrativa 1770, que se publicó este miércoles en el Boletín Oficial, con las firmas del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y del ministro de Economía, Martín Guzmán.
Se trata de 68.542 millones de pesos que el Poder Ejecutivo tenía previsto destinar este año para el pago de servicios de la deuda, pero a raíz del canje, ese monto se reasignó a diferentes organismos del sector público nacional.
El texto oficial, que incluye un anexo de 375 folios, resalta que “en virtud de la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con relación al coronavirus COVID-19 y atento a la emergencia pública en materia sanitaria establecida por la Ley N° 27.541 y ampliada por el Decreto N° 260/20 y su modificatorio, resulta menester atender erogaciones necesarias para paliar los efectos de la citada pandemia”.
Con la nueva modificación presupuestaria, el Ministerio de Desarrollo Productivo recibió partidas adicionales por 39.100 millones de pesos, que se destinarán al financiamiento de actividades productivas.
Luego, por monto, se destacan los 13.593 millones de pesos que percibirá el Ministerio de Salud, para el funcionamiento del Hospital El Cruce de Florencio Varela.
En tercer lugar, se destinarán otros 10.553 millones de pesos para el “Fortalecimiento de Acciones Juveniles”, que es administrado por Jefatura de Gabinete.
A través de la Decisión Administrativa, la Casa Rosada explicó que la modificación presupuestaria “incorpora créditos cedidos por el Ministerio de Desarrollo Social con motivo de la transferencia del Instituto Nacional de Juventudes (Injuve), organismo desconcentrado actuante en el ámbito de la jurisdicción mencionada en primer término”.
Además, señaló que “se propicia aumentar los recursos y créditos de la Jefatura de Gabinete de Ministros con el objetivo de dar cumplimiento a las actividades y programas de capacitación de empleados públicos y empleadas públicas del Fondo de Capacitación y Recalificación Laboral (FoPeCap)”.
Otros Ministerios beneficiados con la modificación son la Cancillería, Obras Públicas, Cultura, Agricultura, Interior, Defensa y Deportes.
-
Video12 meses ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad12 meses ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Contenido Patrocinado1 año ago
Qué es el coaching ontológico
-
Policiales12 meses ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad9 meses ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales10 meses ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad9 meses ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad9 meses ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad9 meses ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad10 meses ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui