Actualidad
Estela de Carlotto en la muestra Memoria Gráfica de Abuelas de Plaza de Mayo
La titular de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, brindó una charla sobre la destacada e histórica lucha que la agrupación desarrolla desde hace casi 40 años, en el marco de la muestra Memoria Gráfica de Abuelas de Plaza de Mayo. El evento, que se desarrolla hasta el viernes 15 de julio, en el Museo del golf, fue presenciado por el intendente de Berazategui, Juan Patricio Mussi, y el secretario adjunto de UPCN, Seccional Pcia.de BS. AS, Jorge Sarno, gremio que concretó la exposición en el espacio cultural.
“Es un enorme orgullo tener otra vez a Estela con nosotros. Ella es el mejor ejemplo de la lucha a través del amor que trasmite en cada una de sus palabras y en su mirada tan cálida. Como el mensaje que nos da el Papa Francisco, ella nos demuestra que, a través de afecto, se puede alcanzar todo lo que uno desea”, aseguró el Jefe comunal.
Asimismo, Mussi remarcó: “Todos los jóvenes nos sentimos nietos de ella. Estoy convencido de que ese nieto que tanto buscó utilizó nuestras manos para abrazarla durante tantos años. Y también nuestras voces, para decirle que siga adelante, que en algún momento lo iba a encontrar. Estela y todas las Abuelas de Plaza de Mayo son como nuestras abuelas, porque ellas nos dan la fuerza para seguir luchando y resistiendo desde el lugar que nos toque. Nosotros, en Berazategui, vamos a seguir trabajando por los que menos tienen”.
Por su parte, Estela de Carlotto afirmó: “Es una gran alegría estar en Berazategui, con un Intendente tan joven, dispuesto y claro en sus pensamientos. Creo que a la juventud hay que apoyarla y ayudarla a que recorran ese camino de recambio generacional lógico que vamos a tener”.
La referente de Abuelas de Plaza de Mayo indicó, además, que “este tipo de jornadas nos hacen muy bien a todos, sobre todo a quienes no conocen la historia y que, al ver la muestra, entienden qué fue lo que pasó, qué estamos haciendo y cuánto falta. Desde algunos lugares se quiere olvidar o banalizar nuestra historia y hay que luchar contra eso, con amor y sin ningún tipo de violencia pero de forma implacable. Así fuimos las abuelas y lo seguimos siendo. Encontrar 120 nietos fue un premio para nuestro trabajo y seguir encontrándolos es nuestra misión. No vamos a tener una democracia completa hasta no saber dónde están los nietos que faltan encontrar con vida y dónde están los cuerpos de sus padres”.
Cabe destacar que, antes de la charla, el Mandatario local hizo entrega a Estela de Carlotto de un presente y una escarapela realizada por la Escuela Municipal de Vidrio.
ABIERTA A LA COMUNIDAD
La muestra Memoria Gráfica de Abuelas de Plaza de Mayo se desarrolla en el Salón de Usos Múltiples del Museo del Golf Roberto De Vicenzo -ubicado en calle 132 y 28- y continuará hasta el 15 de julio, en el horario de 14.00 a 17.00.
La exposición propone un recorrido por los 30 años de gestión, con distintos infogramas (imágenes combinadas con textos alusivos) que narran el trabajo realizado por la histórica entidad desde su nacimiento, los logros alcanzados, la identificación de los nietos recuperados y una campaña permanente para la plena vigencia de los derechos humanos y el derecho a la identidad.
“Estela acompaña esta muestra que va recorriendo distintos lugares de la provincia de Buenos Aires a través de UPCN. Es, sin duda, una de las referentes más significativas en la lucha por los Derechos Humanos por todo lo que representa y por la llegada que tiene a todas las franjas etarias”, sostuvo el secretario de Cultura de Berazategui, Federico López, quien agregó: “Participaron muchos jóvenes, adultos y la ovación del final marca a las claras lo que ella significa, desde su conocimiento, su vivencia y la forma en que transmite lo que siempre ha defendido: la lucha por los Derechos Humanos”.
Es importante resaltar que en el encuentro también estuvieron presentes el secretario de Educación del Municipio, Hugo Mazzola; la subsecretaria de Cultura, María Inés Criado; el director de Museos de la Secretaría de Cultura, Leonardo Casado; la directora de Juventud, Jennifer Noro; el concejal Fernando Tévez; el secretario gremial, Diego Retola y el secretario de Conurbano Sur, Hernán Rossi, entre otros funcionarios y representantes.
-
Video12 meses ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad12 meses ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Contenido Patrocinado1 año ago
Qué es el coaching ontológico
-
Policiales12 meses ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad9 meses ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales9 meses ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad9 meses ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad9 meses ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad9 meses ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad10 meses ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui