Judiciales
Unificaron las causa del Pozo de Banfield y del de Quilmes y pide que no se demore el inicio del juicio

El lunes 21 de septiembre la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires recibió la notificación de Tribunal Oral Federan N°1 de La Plata en la que se establece la unificación del juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en los Centros Clandestinos de Detención “El Infierno” (Avellaneda), “Pozo de Banfield y “Pozo de Quilmes”.
El comienzo del debate por el Pozo de Banfield y El Pozo de Quilmes ya se encontraba con fecha de inicio fijada para el 27 de octubre, por lo que el nuevo juicio unificado, que incluye los hechos ocurridos en ex CCDyT El Infierno, debería comenzar en esa fecha.
El juicio por los pozos de Banfield y Quilmes ya había sido unificado y el TOF N 1 de La Plata decidió sumar también al debate oral la causa que investiga los delitos cometidos por la dictadura cívico militar en El Infierno, como se conocía a la Brigada de Investigaciones de Lanús (con sede en Avellaneda) que funcionó como uno de los centros clandestinos de detención del Circuito Camps.
En este sentido la Dirección de Querellas y Políticas Reparatorias de la Subsecretaría de Derechos Humanos manifestó que no se opone a la unificación de las causas, pero insiste con la necesidad de garantizar la celeridad del juicio por lo que propondrá que las audiencias se realicen tres veces por semana.
A su vez, oportunamente presentará al tribunal una propuesta para que las audiencias sean transmitidas por un canal de YouTube y de esta manera garantizar el carácter público de las mismas.
Los hechos que se juzgarán
El juicio por los pozos de Banfield y Quilmes unifica una serie de causas, la primera de ellas elevada a juicio hace ocho años. Se trata de dos de los centros clandestinos de detención más grandes que funcionaron en la provincia de Buenos Aires durante la última dictadura cívico-militar. La investigación llega a juicio oral con 429 víctimas identificadas y declararán alrededor de 400 testigos.
En este juicio oral y público se investigará la responsabilidad de 19 imputados por delitos de privación ilegal de la libertad, aplicación de tormentos, homicidio calificado, abuso sexual con acceso carnal y sustracción, retención y ocultamiento de menores.
En el caso de El Infierno se investigará la responsabilidad de cinco personas, 4 policías de la Provincia de Buenos Aires y un civil, todos condenados en causas anteriores, por los delitos de privación ilegal de la libertad y aplicación de tormentos, hechos incluidos dentro de la categoría de crímenes de lesa humanidad, cometidos en el ex CCDyT “El Infierno” ubicado en Avellaneda. Se juzgarán responsabilidades por 62 víctimas de ese centro, de los cuales 15 se encuentran desaparecidos, 37 sobrevivientes, 2 víctimas cuyos restos fueron identificados y otros 8 de los cuales no se conoce del destino ulterior tras su paso por El Infierno.
-
Política2 meses ago
El papelón de Carolina Píparo en Florencio Varela
-
Contenido Patrocinado4 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video4 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad4 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales4 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad4 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales4 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad4 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad4 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad4 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad4 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela4 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui4 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa