Sin categoría
«Unidad», el reclamo de los gobernadores del peronismo
Los gobernadores del peronismo y fuerzas aliadas reclamaron hoy una «lista de unidad y consenso» con «integración federal» en el Frente de Todos (FdT) para las elecciones presidenciales de este año, y lanzaron una Comisión de Acción Política destinada a elaborar un «plan de gobierno» para el próximo período.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Así lo indicó el mandatario de Chaco, Jorge Capitanich, al término del encuentro que los jefes provinciales llevaron a cabo durante el mediodía en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI), en el microcentro porteño.
En el documento publicado tras la reunión, los gobernadores señalaron que buscan hacer oír su voz en la «construcción de un país más justo, federal y democrático» y que decidieron exponer sus demandas ante la «difícil situación socioeconómica que atraviesa el país y en el marco de su responsabilidad institucional y política».
Por eso reclamaron una «lista de unidad y consenso con integración de carácter federal» para los comicios, con una «estrategia electoral superadora de la coyuntura y de carácter federal, convocando a otras fuerzas políticas».
A menos de 20 días del cierre de listas para las PASO, los gobernadores buscan incidir en la estrategia electoral del oficialismo y aspiran a que alguno de sus representantes integre la fórmula presidencial del FdT.
Los jefes provinciales justificaron su posición en el hecho de que no pueden «distraerse esfuerzos» en «discusiones estériles que solo conducen a divisiones».
El sector conformó además una Comisión de Acción Política destinada a la «construcción de un plan de gobierno en el que prime el desarrollo y la inclusión social».
«Debatimos la cuestión política, y fue un debate amplio», expresó a Capitanich a los medios presentes, entre ellos Télam, una vez finalizada la reunión.
El exjefe de Gabinete aclaró que el sector «entiende» la dispersión de precandidaturas presidenciales en el peronismo pero advirtió que un panorama de eventuales «múltiples» postulaciones a nivel nacional «perjudicaría la base territorial de la representación legislativa», por lo que aseguró que el sector hará el «máximo esfuerzo para que se llegue al consenso».
«Si no hay unidad, habrá dispersión de listas», dijo, aunque manifestó que «si no hay síntesis, la idea es que haya pocas fórmulas» presidenciales.
Capitanich anticipó que los gobernadores buscarán que se garantice la «ampliación del sistema de alianzas y acuerdos», y detalló que la comisión también tendrá como objetivo «profundizar el diálogo» tanto con los partidos que integran el FdT como con sectores que sean «eventuales ampliaciones».
«A partir de ahora, a través de esta comisión, sobre todo aquellos gobernadores que no tienen elecciones inminentes buscarán avanzar en la definición de un plan y luego una metodología de acción política», detalló.
Consultado sobre si habría reuniones con eventuales aspirantes del FdT como el ministro del Interior, Eduardo «Wado» De Pedro, y el embajador en Brasil, Daniel Scioli, entre otros, Capitanich dijo que la comisión se dará cita «con todos con los que sea necesario».
El mandatario chaqueño anticipó un raudo trabajo ante la inminencia del vencimiento del plazo para la presentación de alianzas, el 14 de junio próximo, y la fecha del cierre de listas, el 24 del mismo mes.
Además de Capitanich, participaron del encuentro los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Mariano Arcioni (Chubut), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Sergio Uñac (San Juan), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).
Por su parte, el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, se conectó al encuentro de manera remota.
También se hizo presente en la sede de San Martín 871 la presidenta del Banco Nación y exministra de Economía, Silvina Batakis.
En principio, la cumbre de mandatarios oficialistas estaba programada para el lunes próximo, pero se adelantó para hoy porque la mayoría de ellos participó el martes en la ciudad de Buenos Aires de un seminario organizado en el CCK por el Ministerio de Obras Públicas.
-
Contenido Patrocinado4 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video4 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad4 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales4 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad3 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales3 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad3 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad3 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad3 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad3 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela3 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui3 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales3 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana