Actualidad
Se cayó la ley de expropiación de Sueño Estelar y Varela se quedó sin hospital universitario ni campus para la UNAJ
La relación del gobierno nacional con las universidades del Conurbano bonaerense y, precisamente, con “La Jauretche” estuvo marcada a fuego por recortes presupuestarios, falta de recursos y otros dislates por el estilo. En algunos casos, llevó a abrazos multitudinarios, que permitió el posterior desembolso de dinero que había sido recortado. Podríamos decir una relación tirante.
En así, que finalmente, la expropiación del predio donde funcionó la fábrica de colchones “Sueños Estelares”, en la avenida Hipólito Irigoyen de Florencio Varela, producto de una ley dictada por el Congreso de la Nación Argentina impulsada por legisladores de la región, Ley 27168 que declaró de utilidad pública y sujeto a expropiación con destino a la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), cayó en saco roto.
A decir verdad, según señalaron fuentes confiables a Infosur, el gobierno nacional tenía dos años para hacer efectivo el pago del inmueble, ya que un artículo de la misma normativa indica que si no lo hiciera quedaría sin efecto la expropiación. Cosa que finalmente ocurrió.
Tal como se recordará y se anunció tras la aprobación de la ley en julio del 2015, allí se había planificado “la creación en el predio de un Campus universitario donde se desarrollarían y se ampliarían los servicios académicos que brinda la UNAJ, y planificaría la creación de un Hospital pediátrico y para la tercera edad junto al Municipio”.
Los trámites impulsados desde la Universidad han recorrido las instancias del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación (Expediente MNE Nro.17.863/2015), y la Jefatura de Gabinete del Poder Ejecutivo Nacional (Expediente PEN 3903/16), para disponer de las partidas pertinentes para el pago de la indemnización de ley en orden a expropiar el inmueble abonando el precio que determine el Tribunal de Tasaciones de la Nación. Sin embargo, en el 2017 no se hizo efectivo y quedó sin resolución. Ahora, directamente la ley quedó caduca.
Según señalaron algunos infomantes, el predio que se adjudicaría a la UNAJ, quedaría bajo la órbita de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), quién debió hacer frente al pago.
Justamente, la expansión de la educación superior y de la atención de la salud son dos elementos centrales a la hora de desarrollar de manera más justa el distrito de Florencio Varela.
El 2 de septiembre de 2015, fue publicada en el Boletín Oficial la ley 27.168 que declaraba de utilidad pública y sujetos a expropiación inmuebles destinados a la Universidad Nacional Arturo Jauretche.
En su artículo 1° la ley declaraba de utilidad pública y sujeto a expropiación el predio de 13 hectáreas ubicado sobre la avenida Hipólito Yrigoyen, en Florencio Varela, donde funcionara la fábrica de colchones “Sueño Estelar”.
El acceso al nuevo predio permitiría a la UNAJ consolidar su proyecto académico potenciando además la realización de iniciativas de vinculación social y cultural con la comunidad de la región. Al tiempo que permitiría expandir la infraestructura edilicia de la institución para albergar a los estudiantes que cursan sus carreras y a los miles de ingresantes que se suman año a año.
-
Contenido Patrocinado3 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video3 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad3 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales3 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad3 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales3 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad3 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad3 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad3 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad3 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela3 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui3 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales3 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana