Actualidad
Proponen crear un Sitio de la Memoria en el Pozo de Quilmes
La Legislatura bonaerense analiza un proyecto de ley que propone crear un Sitio para la Memoria, Defensa y Promoción de los Derechos Humanos en el centro clandestino de detención conocido como “Pozo de Quilmes”.
La iniciativa fue presentada en la Cámara de Diputados provincial por la diputada del FPV-PJ, Eva Ramírez, y fue acompañada por la firma de los legisladores bonaerenses de los diferentes bloques peronistas.
Según informó la legisladora en un comunicado, la propuesta fue elaborada junto al “Colectivo Quilmes Memoria, Verdad y Justicia”, integrado por ex detenidos del Pozo de Quilmes y familiares de desaparecidos y ex detenidos.
También intervinieron cerca de treinta organizaciones e instituciones de Quilmes y de diferentes distritos de la provincia de Buenos Aires que bregan por los derechos humanos.
El «Pozo de Quilmes» fue uno de los centros clandestinos de detención más importantes del denominado “circuito Camps” durante la represión ilegal en la zona sur del conurbano bonaerense, y funcionó en las instalaciones de la Brigada de Investigaciones de Quilmes, ubicada en la esquina de Allison Bell y Garibaldi, donde hoy se erige la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de ese distrito.
En ese centro, las víctimas, secuestradas entre septiembre de 1976 y abril de 1978, permanecían detenidas “con las manos atadas, siendo provistas de alimentos en forma deficiente y de manera humillante, sometidas a torturas bajo la aplicación de la picana eléctrica, submarino, golpes, simulacros de fusilamiento, escuchando el sufrimiento de otros compañeros de cautiverio».
Inicialmente, el Proyecto declara “Bien de Interés Histórico Cultural de la Provincia de Buenos Aires” al inmueble ubicado en Garibaldi 650 esquina Allison Bell de la Ciudad de Quilmes, en el que en la actualidad funciona la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) y donde se desempeñó la Brigada de Investigaciones de Quilmes.
Los integrantes del “Colectivo Quilmes Memoria, Verdad y Justicia” enfatizaron que “su transformación en un sitio tiene como horizonte propiciar un espacio de reflexión sobre las formas de construcción de memoria, comprendiéndola como un proceso activo de elaboración de sentidos sobre el pasado, sujeto a consensos sociales”.
Asimismo, consideraron que “desde esta perspectiva la participación de la comunidad y de las organizaciones que la integran es fundamental para problematizar los relatos ocurridos, sus configuraciones presentes y sus lecturas futuras».
El proyecto establece que el inmueble sea transferido “a título gratuito a la Comisión Provincial por la Memoria -creada por Ley N° 12.483- para la administración, explotación, uso y goce, por el término de noventa y nueve (99) años”.
El Sitio para la Memoria tendrá entre sus objetivos contribuir a mantener viva la historia reciente de nuestro país, fomentar el estudio, la investigación y la difusión de los hechos vinculados al autoritarismo durante todos los golpes militares, constituir un archivo y centro de documentación especializado en derechos humanos y apoyar el desarrollo de los juicios por crímenes de lesa humanidad en curso o que se abran en el futuro para la búsqueda de la Verdad y la Justicia.
-
Contenido Patrocinado3 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video3 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad3 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales3 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad2 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales2 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad2 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad2 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad2 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad2 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela2 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui2 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales2 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana