Actualidad
Peña aseguró «el gobierno es el primer interesado en que aparezca con vida santiago maldonado»
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, aseguró hoy que el gobierno de Mauricio Macri es «el primer interesado en que aparezca con vida» Santiago Maldonado, al sostener que «no hay posibilidad de dar por confirmada ninguna hipótesis» y pidió «prudencia institucional», a la vez que destacó que «no hay elementos concretos de que se trate de una desaparición forzada de personas».
Peña respondió así a consultas sobre el paradero de Maldonado realizada por una veintena de diputados del Frente para la Victoria, en el marco de la sesión informativa donde el jefe de Gabinete brindo una exposición y responde preguntas de los legisladores, cumpliendo el artículo 101 de la Constitución Nacional.
La desaparición de Maldonado monopolizó la mayoría de las preguntas legisladores del FPV, quienes junto a otros legisladores de izquierda, del Movimiento Evita y de Libres del Sur, tienen en sus bancas carteles con la foto del artesano desaparecido hace casi un mes en Chubut donde fue visto por última vez tras un operativo de Gendarmería por un corte en la ruta 40.
El presidente de la bancada del kirchnerismo, Héctor Recalde, planteó que «se trata de una desaparición forzada y es una responsabilidad del Estado aclarar esta situación porque el pueblo entero quiere saber donde está Maldonado».
Peña aseguró que gobierno «es el primer interesado en que aparezca Santiago Maldonado para el cual estamos trabajando junto al juez y al fiscal desde el primer momento» de la desaparición del artesano.
En ese contexto, el jefe de Gabinete aclaró «todas las hipótesis están en estudio y no se puede confirmar ni descartar ninguna hipótesis» y por eso es central «tener prudencia institucional para que podamos esclarecer este caso no realizar imputaciones sin fundamento».
Al respecto, Peña dijo que «no actuaremos encubriendo a nadie, y de la misma manera seremos todo lo duros que tengamos que ser con cualquier persona que se haya apartado de la ley en el uso de la fuerza pública».
El jefe de Gabinete recalcó que «siempre el Estado Nacional estuvo abierto al diálogo y la ministra Patricia Bullrich estuvo exponiendo en el Senado, se reunió con la comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados y las organizaciones de derechos humanos».
También recalcó que desde el Gobierno «repudiamos el camino de la violencia para solucionar los diferendos» y recordó que el operativo de Gendarmería se realizó en Chubut porque «hubo una orden judicial».
-
Contenido Patrocinado2 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video2 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad2 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales2 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad2 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales2 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad2 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad2 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad2 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad2 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela2 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui2 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales2 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana