Actualidad
Florencio Varela: qué es el “Mercado Activo” y por qué se transformó en un importante eslabón para resistir la crisis

Fue un cóctel que en algún caso resultó mortal y en otros dejó en la cuerda floja. La persistente suba en las tarifas de servicios esenciales como luz, gas o agua más el reiterado aumento en el boleto del trasporte público, el incremento de los medicamentos y la inflación con su impacto en la canasta básica impactaron en la economía hogareña y, por rebote, en la producción y el comercio de Florencio Varela.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!En efecto, las pérdidas en el área comercial y el desgaste exhibido por la actividad manufacturera ocasionaron una disminución interanual sostenida de los principales indicadores económicos en el distrito, durante los últimos cuatro años.
Tras analizar el complejo escenario socio-económico, con representantes de los sectores productivos y comerciales, junto a las estadísticas elaboradas por la secretaría de Industria y Desarrollo Productivo, el mandatario comunal diseñó un programa itinerante con la colaboración de su gabinete para contribuir al sostenimiento de la actividad mercantil o, al menos, atenuar el impacto de su merma.
“Mercado Activo” surgió en 2018, originalmente, con una misión: generar un nuevo punto de venta tanto para los productores como los emprendedores varelenses. En simultáneo, crear un ámbito donde acceder a artículos de certificada calidad, frescos y sin intermediarios.
Mediante la articulación con los diferentes actores vinculados a la economía del Partido, el Intendente Andrés Watson fortaleció los canales de comunicación que confluyeron en una iniciativa con varias utilidades: redujo costos de logística, evitó pérdidas y resguardó el bolsillo de los vecinos debido a las atractivas ofertas.
La máxima autoridad distrital resaltó el esfuerzo de los trabajadores por mantener valores al alcance de los vecinos, a pesar de múltiples complicaciones con incidencia directa en su producción: el aumento de los insumos, el combustible, el transporte y los servicios.
“Proporcionamos el espacio público para transformarlo en un ámbito comercial, donde los beneficios fueron muchos: los vendedores sumaron un nuevo punto de expendio y los ciudadanos, un lugar con menores costos para comprar”, describió.
Estipularon un recorrido por los barrios del partido y elaboraron una amplia variedad de bienes para los tráilers: frutas, verduras, carne, pescado, huevos, quesos, fiambres, miel, galletitas, panificados, pastas, lácteos, alimentos secos más garrafas.
-
Contenido Patrocinado4 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video4 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad4 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales4 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad3 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales3 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad3 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad3 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad3 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad4 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela4 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui3 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales3 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana