Actualidad
Estrepitosa caida de la actividad comercial e industrial en Varela
Las pérdidas del sector comercial, la fragilidad en el rubro construcción y el desgaste exhibido por la actividad manufacturera ocasionaron una nueva disminución interanual de los principales indicadores económicos en el distrito durante el primer trimestre de 2017. Los datos exactos fueron difundidos hoy por el Municipio en un encuentro multisectorial.
“Tomamos una fotografía de nuestra realidad. Confeccionamos una radiografía para conocerla en detalle y abordarla correctamente. Llegó el momento de juntarnos y marcar un rumbo común para afrontar una situación difícil”, aseguró Julio Pereyra durante el encuentro para evaluar las cifras obtenidas por la investigación ejecutada desde la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo.
El sondeo exhibió datos negativos. En comercio, detectaron la caída más brusca: 4,8% durante enero, febrero y marzo del año en curso debido a las negociaciones paritarias por debajo de la inflación, la suba en las tarifas del transporte o los servicios potenciados por la inestabilidad laboral.
El descenso registrado en el área fabril trepó al 4,5% en relación con el cuarto trimestre de 2016. En el ámbito de la construcción, la contracción alcanzó el 1,8% para los tres meses iniciales del ciclo examinado.
Tanto las PyMEs como los trabajadores cayeron en una situación de vulnerabilidad. “Intentamos complementar diversas acciones para analizar la problemática que dañó el funcionamiento de cada compañía. Además, diagramamos una estrategia para atraer firmas al parque industrial”, afirmó Martín Pollera, flamante titular de la dependencia que elaboró el relevamiento.
En un contexto de recesión económica generado por un cúmulo de medidas en detrimento del desarrollo nacional, el municipio diseñó una estrategia para reactivar la producción local mediante la creación de la mencionada cartera estatal con un objetivo: atraer inversiones, generar empleo y potenciar una fuerza de trabajo varelense. En ese marco se hizo fuerte hincapié en las pymes, para la cual se creó una nueva herramienta de monitoreo, el radar pyme”.
Luego, ante los medios de prensa, el secretario General de Administración y Fiscalización, Daniel González, analizó los perjuicios ocasionados en la localidad por el declive en la productividad. “Las repercusiones negativas aparecieron en la menor recaudación tributaria municipal, mayor desocupación más un deterioro del mercado local: elementos que dañaron a las pequeñas o medianas empresas”, describió.
La coyuntura socio-política ocasionó trastornos en la alimentación de la ciudadanía debido a la pérdida en el poder adquisitivo para la compra de bienes. El descenso en el consumo interno, la paralización de la obra pública y la merma del salario real completaron un combo letal. Sin embargo, la comuna apostó por potenciar su tejido productivo interno para generar nuevas oportunidades.
“La apertura de las importaciones sumadas a las decisiones políticas del gobierno nacional generaron inconvenientes significativos en Florencio Varela. El diagnóstico obtenido resultó desalentador. Sin embargo, trabajamos junto a los empresarios para encontrar una solución con las herramientas a nuestro alcance”, reflexionó el Secretario de Gobierno, Andrés Watson.
El mandatario comunal y los miembros de su gabinete analizaron los resultados del informe junto concejales, representantes de cooperativas, cámaras empresariales, grupos comerciales, productores, entidades bancarias, instituciones agropecuarias, de la comunidad educativa de la universidad varelense, medios de prensa e integrantes de la Unión Industrial.
-
Contenido Patrocinado2 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video2 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad2 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales2 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad2 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales2 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad2 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad2 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad2 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad2 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela2 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui2 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales2 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana