Actualidad
Está chequeado: lo que dijo Massa de la UNAJ es verdadero

En el marco del debate presidencial por el balotaje 2023, Sergio Massa, candidato a presidente por Unión por la Patria, lanzó una afirmación contundente: “El 90% de los chicos que van a la Universidad de José C. Paz o de Florencio Varela (UNAJ) es primera generación de estudiantes universitarios”. Tras la frase, el portal Chequeado se sumergió en la verificación de estas declaraciones y arrojó resultados contundentes: la afirmación de Massa es verdadera.
Los datos recopilados por Chequeado revelaron que, según el último informe disponible del 2022, el 92% de los alumnos de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, situada en Florencio Varela, era considerado primera generación en relación al padre, y el 86% lo era en relación con la madre. Estos números respaldan la declaración del candidato respecto a la Universidad en Florencio Varela.
En cuanto a la Universidad Nacional de José C. Paz, los datos del 2021 confirman que el 90% de sus estudiantes también se consideran primera generación de universitarios. Ambas instituciones fueron creadas durante la primera gestión de Cristina Fernández de Kirchner, bajo el paraguas del Frente para la Victoria.
Este fenómeno no es exclusivo de estas dos universidades. En el Gran Buenos Aires, donde se encuentran 15 universidades públicas, se observa un patrón similar. Chequeado accedió a los datos de otras instituciones, como Avellaneda, Guillermo Brown, Hurlingham, Moreno, Oeste y Scalabrini Ortiz, también creadas durante el gobierno de Fernández de Kirchner. La mayoría de ellas registra un porcentaje mínimo del 80% de alumnos que son primera generación en sus familias en acceder a la educación superior.
Nancy Montes, investigadora del área de Educación de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), destaca que durante el kirchnerismo se crearon diversas universidades en municipios donde antes no existían, permitiendo la ampliación de la base de llegada de la oferta de educación superior.
Las afirmaciones de Massa no solo resaltan la realidad específica de dos universidades sino que ponen de manifiesto un fenómeno más amplio, reflejando la política educativa implementada durante el período kirchnerista. La creación de estas instituciones en lugares antes desatendidos ha democratizado el acceso a la educación superior, elevando el porcentaje de estudiantes que son la primera generación universitaria en sus familias. Este fenómeno, respaldado por datos verificados, sitúa la discusión sobre la educación pública en el centro del debate electoral.
-
Política2 meses ago
El papelón de Carolina Píparo en Florencio Varela
-
Contenido Patrocinado4 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video4 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad4 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales4 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad4 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales4 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad4 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad4 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad4 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad4 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela4 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui4 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa