Actualidad
El primer paro de mujeres contra los femicidios promete hacerse sentir en todo el país
El primer paro de mujeres contra los femicidios promete hacerse sentir mañana en todo el territorio nacional, dado que el cese de actividades de una hora dispuesto para la jornada de protesta impulsada por el colectivo #Ni una menos, se cumplirá en ciudades tan distantes como Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza, Mar del Plata, San Salvador de Jujuy, La Plata, Río Gallegos y San Fernando del Valle de Catamarca, donde además habrá movilizaciones.
En Mar del Plata, donde ocurrió el más resonado de los seis femicidios registrados en la primera semana de octubre -el de Lucía Pérez-, amigos y familiares de la adolescente se movilizarán mañana a las 17 junto a agrupaciones universitarias, la CGT, la CTA, Uthgra, y el Sindicato de Luz y Fuerza.
La Agremiación Docente Universitaria llevará adelante una radio abierta y ruidazo en la Plaza de la Memoria en conjunto con la Federación Universitaria Marplatense (FUM) y la Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Mar del Plata (APU) en la previa a la movilización.
En La Plata, estudiantes universitarias, docentes, trabajadoras nucleadas en ATE y militantes de organizaciones sociales se movilizarán con una consigna adicional, que es la declaración de la «Emergencia en Violencia de Género».
Al igual que a nivel nacional, habrá un cese de actividades de 13 a 14 y una marcha a las 17; en este caso hasta la Plaza San Martín.
En la capital de Córdoba -provincia donde el miércoles pasado fue asesinada Natalia Padilla y un día más tarde, Samantha Yoerg- los manifestantes, que concurrirán vestidos de negro, marcharán desde Avenida Colón y General Paz hasta el centro comercial Patio Olmos.
En la ciudad de Santa Fe, la movilización partirá desde la Plaza del Soldado para concluir en la Plaza 25 de Mayo, frente a la Casa de Gobierno y el Palacio de Justicia santafesino; organizados por distintas organizaciones sociales y con el apoyo de numerosos gremios.
Previamente, entre las 13 y las 14, está programado un «ruidazo» y paro de actividades.
En Rosario los manifestantes se concentrarán en la plaza San Martín -a donde se insta a concurrir vestidas de color negro- para marchar por bulevar Oroño, pasando por los Tribunales Federales, para finalizar en los provinciales.
El cese de actividades de 13 a 14 contará en Rosario con la adhesión de ATE y la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores (Coad), la Asociación de Magisterio de Santa Fe (Amsafé) y el Sindicato de Trabajadores Municipales.
En Mendoza -provincia conmocionada por los recientes femicidios de las jóvenes Janet Zapata (29), Julieta Gonzalez (21) y Ayelén Arroyo (19)- organizaciones sociales, políticas, sindicales y de convocaron a plegarse al cese de actividades entre 13 y 14, y a marchar desde el kilómetro cero de esta capital a partir de las 18.
En San Salvador de Jujuy la Multisectorial de las Mujeres convocó para mañana a cese de actividades de una hora, un «ruidazo» y una marcha a la plaza Belgrano a partir de las 17.
En Catamarca el Consejo Municipal de la Mujer, la Agrupación Amam, Partido Obrero, Frente de Izquierda, dirigentes gremiales de Anses y organizaciones no gubernamentales dispusieron que el cese de actividades en adhesión al paro de mujeres sea de 11 a 12. Además, a las 18 partirá una marcha desde la plaza 25 de Mayo, que avanzará por República hasta Ayacucho, para regresar a la plaza principal, realizando en el camino distintas intervenciones frente a los edificios públicos.
En Santa Cruz, escenario de otro de los femicidios de principios de octubre, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro de 24 horas.
Además, junto con los gremios y organizaciones que integran la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) Autónoma Santa Cruz, convocó a una manifestación en el mástil central de Río Gallegos, a partir de las 18.
-
Contenido Patrocinado2 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video2 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad2 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales2 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad2 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales2 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad2 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad2 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad2 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad2 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela2 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui2 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales2 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana