Florencio Varela
Coronavirus: se reactivó el Comité de Crisis en Varela
El intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, reactivó los encuentros on-line del Comité de Crisis por el coronavirus que conforman representantes de los tres niveles de atención sanitaria en el distrito -tanto públicos como privados- fuerzas de seguridad, autoridades del ámbito educativo, especialistas e infectólogos, integrantes de su gabinete más concejales a partir del aumento de contagios.
El intendente priorizó la profundización de “todas las medidas de prevención indispensables: utilización de tapabocas/nariz, higiene, distanciamiento social con más concientización a fin de disminuir las situaciones de infección vislumbradas a nivel mundial, nacional y local”. “Resultó clave la sintonía entre todos los presentes, con los recursos necesarios, atentos, preparados”, indicó.
El diputado nacional Julio Pereyra precisó en la importancia de continuar con la vacunación, los testeos y la implementación del pase sanitario. Además, el legislador destacó “la decisión de Andrés Watson en tomar el tema rápidamente ante el crecimiento de infectados e infectadas”.
El secretario de Salud -Rubén Trepichio- expuso un pormenorizado informe situacional donde evidenció el ascenso: “Del 7 al 13 de noviembre hubo 89 casos, uno de los registros semanales más bajos. En esta última semana, terminamos con 332”.
Del mismo modo, comparó “el 2020, la primera parte de la pandemia, 16280 casos. En todo el 2021, 34 mil. Una diferencia entre el virus original con las mutaciones y nuevas variantes”. El funcionario exhibió una pirámide poblacional donde “quienes más enfermaron fueron las personas en la franja etaria entre los 20 a los 49 años porque fueron quizás quienes más movilidad social adquirieron”.
Por último, sugirió avanzar con ejes de prevención primaria, como sensibilización a la población, cuidado personal/colectivo e inmunización; más secundaria con hisopados, atención, aislamiento, seguimiento; finalmente, el pase sanitario.
Luego, presentaron sus análisis los titulares a cargo de los hospitales del distrito donde no observaron notables alteraciones respecto a las internaciones. En este sentido, César Moreno -director de “Mi Pueblo”- corroboró el incremento “en pacientes ambulatorios y demanda de testeos”. “En la primera semana de noviembre, de 180 eventos notificados, 5 fueron positivos; del 17 al 23 de diciembre, de 263, 57 fueron positivos”, cotejó.
- Contenido Patrocinado3 años ago
Qué es el coaching ontológico
- Video3 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
- Actualidad3 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
- Policiales3 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
- Actualidad3 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
- Policiales3 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
- Actualidad3 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
- Actualidad3 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
- Actualidad3 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
- Actualidad3 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
- Florencio Varela3 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
- Berazategui3 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
- Policiales3 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana