Policiales
A caballo y con ametralladora, así fue la guerra de transas en Villa Hudson
Después de los tiros, en Villa Hudson todo sigue igual
Los vecinos y vecinas del barrio Villa Hudson en Florencio Varela dicen que conviven con la violencia desde hace muchos años. Y que el consumo y la venta de drogas se multiplicó con la pandemia. La guerra por el territorio que se disputan a tiros y sangre no son novedad. De hecho, hace menos de un mes hubo una balacera similar y nada pasó. Los que viven con el miedo y el terror de que una bala pase por la pared y mate a alguien, le aclaran a Infosur que ahí no hay narcos ni grandes organizaciones: hay transas que actúan con la complicidad de la Policía y la inacción de la Justicia.
Vamos a llamarla Érica. Con voz temerosa le envía un mensaje a Infosur. Se pregunta qué hubiese pasado si “ese loco” que disparaba ráfagas de tiro el martes a la noche en la zona de la tosquera de Scarpatto hubiese apuntado a las casillas del costado. No quiere pensarlo.
Es que ese testimonio, como otros, repiten que el martes, cuando la llamada banda de “Los Paisa” que tienen a cargo la distribución de droga en torno a la tosquera fueron agredidos a balazos por un joven que llegó a caballo y con ametralladora. Para un experimentado policía de la zona, lo que dicen tiene un único sustento: es ese, el que disparaba tenía una ametralladora. Y pareciera que formaría parte de un ejército que quiere liderar la venta, le dicen “Los Paraguayos”.
Pero, aunque la postal de Villa Hudson pareciera ser una muestra de un pequeño “Rosario” en Florencio Varela, vale destacar que la barriada fue creciendo con esfuerzo. Ya nada queda de aquella zona de casaquintas que una reconocida inmobiliaria supo lotear y que los vecinos fueron comprando y pagando cuotas con esfuerzo. Limita con Amenábar (las vías muertas del Ferrocarril provincial), la Avenida Hudson, la Avenida Luján y el Arroyo Las Conchitas.
Según un informe de la Universidad Católica Argentina, se trata de una zona semi-rural, definida como un área de asentamientos, en tanto son tierras tomadas, pero, en este caso, de propiedad privada. Villa Hudson aparece en el Relevamiento realizado por Techo (2013) como uno de los 36 asentamientos precarios de Florencio Varela, registrado con mayor índice de vulnerabilidad.
Dicha vulnerabilidad se relaciona con el hecho de que se trata de una zona baja, inundable, cercana a un curso de agua, a basurales, a depósitos de productos para reciclar y a una tosquera. Justamente esa tosquera, la de Scarpatto, es el escenario de la guerra de transas que mete miedo a los vecinos.
Los pobladores dicen que transas hubo siempre. Pero nunca como ahora. Dicen que la pandemia y la crisis profundizaron la situación. Que el consumo subió y la venta se multiplicó.
En ese barrio dicen que nunca fue tan fácil conseguir droga. Todos saben dónde comprarla. Narcomenudeo, soldaditos, transas, pibes que andan como zombies tratando de conseguir más. “Y la Policía sólo entra para cobrar coimas.”, dicen.
El dato no es menor. La Comisaría Cuarta se encuentra intervenida hace dos años, cuando otro tiroteo entre transas tuvo lugar en San Rudecindo. El Ministro Berni dispuso la intervención y nombró al comisario Sergio Argañaraz al frente. El policía fue detenido en las últimas horas acusado de encubrimiento en otro de los casos más conmocionantes del distrito, el crimen de Lautaro Morello y la desaparición de Lucas Escalante, de la que hablamos detenidamente en otras páginas de esta edición impresa.
-
Contenido Patrocinado3 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video3 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad3 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales3 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad3 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales3 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad3 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad3 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad3 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad3 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela3 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui3 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales3 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana