Descatadas
Varela logró reducir la tasa de mortalidad infantil
En Florencio Varela, el índice de mortalidad infantil cayó por debajo de las dos cifras y alcanzó el porcentaje más bajo en las mediciones estadísticas efectuadas durante el año pasado: 9,9 por mil. Los resultados obtenidos por el indicador colocaron a la localidad en un nivel sanitario inédito. De esta manera, el partido alcanzó valores menores respecto al territorio provincial como a municipios incluidos en la Región VI.
“Construimos un Estado con una vocación: mantener a la población sana. Elevamos la calidad de vida a nuestra ciudadanía. No olvidemos que los números representan vidas y son cada vez más los chicos que nacen saludables”, afirmó Julio Pereyra tras anunciar el histórico guarismo en un acto realizado en el Polideportivo Municipal “La Patriada”. Y destacó que el plan inició cuando la tasa de mortalidad varelense llegaba al 30 por mil.
Trabajo en red
A su turno, el Secretario de Salud, Mario Rodríguez, describió la red de servicios confeccionada por el municipio e integrada por elementos imprescindibles para cumplir el objetivo. Calificó al Hospital de Alta Complejidad “El Cruce-Néstor Kirchner” como “un factor esencial para reducir los tiempos en las intervenciones y los cuidados intensivos en la infancia”.
Posteriormente, destacó el desarrollo en el ámbito local mediante los 40 centros de salud distribuidos en zonas estratégicas del partido con una “destacada capacidad de atención ambulatoria intermedia”.
Además, valoró la implementación de programas como el vinculado a las cirugías en cardiopatías congénitas y resaltó el desempeño en la sala de maternidad-neonatología perteneciente al Hospital Mi Pueblo: un ámbito de referencia regional.
“Fortalecimos la comunicación entre los diversos miembros del sistema para mejorar la accesibilidad de los vecinos a las diferentes prestaciones”, remarcó el funcionario ante un auditorio integrado por representantes del Círculo Médico local, directivos de clínicas privadas e instituciones vinculadas a la niñez, personal de servicios hospitalarios y agentes municipales del área sanitaria.
El Vicerrector de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, Arnaldo Medina, ponderó las tareas ejecutadas desde la gestión encabezada por Pereyra y su articulación con la casa de altos estudios. “La facultad tiene una impronta muy importante en salud con 8 carreras vinculadas a la temática. Estamos comprometidos con estos desafíos”, detalló.
Un contexto político – económico nocivo
Durante la jornada, el Intendente y los integrantes de su gabinete plantearon un nuevo desafío: sostener una línea operativa para mantener el rendimiento en el tiempo. Sin embargo, coincidieron al subrayar las condiciones desfavorables generadas por las políticas públicas actuales a nivel nacional.
“A pesar de la adversidad económica, el desempleo, los conflictos sociales, logramos salvar a más niños. Vivimos un momento difícil. Debemos cuidarnos. Me tocará a mí pelear con los organismos provinciales y nacionales. Ustedes tendrán que administrar mejor aún los recursos disponibles para que éste logro perdure. Nuestra prioridad es respaldar a los sectores vulnerables”, enfatizó el mandatario comunal.
La coyuntura socio-económica ocasionó trastornos en la alimentación de la ciudadanía debido al deterioro en el poder adquisitivo para la compra de bienes. El incremento en el trabajo informal y la suba en las tarifas configuraron un combo letal con secuelas en la salud.
El Secretario de Gobierno, Andrés Watson, analizó el rumbo político adoptado a nivel nacional. “Encendemos una luz de alerta. Los métodos implementados por la nación y la provincia impactarán en detrimento del valor alcanzado por los indicadores. Cuando municipios como el nuestro reciben la colaboración necesaria desde los estamentos estatales superiores, potencian su funcionamiento. Cuando las decisiones en esa instancia perjudican a los más pobres para beneficiar a los ricos provoca inconvenientes”, reflexionó.
-
Video1 año ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Contenido Patrocinado1 año ago
Qué es el coaching ontológico
-
Actualidad1 año ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales1 año ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad11 meses ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales11 meses ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad11 meses ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad10 meses ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad10 meses ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad11 meses ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui