Actualidad
Un freno a la inseguridad
La inseguridad nos preocupa a todos. Más aun en estos tiempos de gran incertidumbre y crisis económica. Cuidar nuestros bienes es fundamental, ya que vemos todos los días en las noticias cómo crecen los hechos delictivos en viviendas, negocios, vehículos. Y los robos son cada vez más violentos, con saña. En la mayoría de los casos los propietarios quedan a la deriva, sin poder hacer nada.
En una publicación reciente, un medio de nivel nacional citó que de acuerdo con el estudio de opinión pública de la Universidad de San Andrés, llevado a cabo entre 1010 personas en todo el país, la inseguridad creció como inquietud ciudadana. Según ese sondeo, la corrupción es la preocupación que alcanza el mayor porcentaje de menciones (38%) entre los principales problemas del país, seguido por el desempleo/la falta de trabajo y por la inseguridad/la delincuencia/los robos, citados en ambos casos por el 30% de la gente.
Por otro lado, a finales de diciembre del 2020, una encuesta realizada por la Facultad de Psicología de la UBA reveló que el 88% de 5.000 consultados consideró “muy probable” o “bastante probable” la posibilidad de sufrir un hecho de delincuencia. Además, casi siete de cada diez aseguraron haber reforzado sus casas con rejas.
Por esa misma razón, cada vez más argentinos buscan invertir en seguridad en sus hogares, con servicios de cerrajería especializada, como ofrecen en Cerrajero24hs, o la incorporación de alarmas y sistemas de vigilancia.
Datos de la encuesta
La encuesta de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires reveló que la inseguridad sigue siendo una cuestión predominante en la agenda de las familias, donde casi nueve de cada diez argentinos creen que podrían ser víctima de un delito en un futuro cercano.
En la encuesta participaron unas 4.998 personas de diferentes clases sociales y de distintas provincias del país, donde, al igual que en la entrega Nº 1 del mes de agosto, la inseguridad volvió a situarse como una de las mayores preocupaciones de los argentinos, en detrimento del peligro a la salud por el Covid-19.
El alcance de la misma tuvo a residentes de la Ciudad de Buenos Aires, el gran Buenos Aires, Mar del Plata, Rosario, Córdoba, Mendoza, Tucumán y Neuquén, de diferentes estratos sociales, edades y niveles de educación cursados.
Siete de cada 10 afirmaron haber reforzado las rejas de las entradas de sus domicilios ante el incremento de los delitos en sus zonas de residencias.
Dichos aspectos preocupantes formaron parte del llamado Monitor de Seguridad Nº 2, confeccionado por el Observatorio de Psicología Social Aplicada (OPSA) de la Facultad de Psicología de la UBA entre el 3 y el 10 de diciembre de 2020.
El punto más llamativo del relevamiento indicó que ante la consulta sobre si los ciudadanos creen que podrán ser víctimas de un delito en un futuro próximo, el 88% de los encuestados determinó que sería una opción “bastante probable” (48%) y “muy probable” (40%).
A la hora de especificar qué tipo de delito podría ocurrir, un 54% de los encuestados respondió “un robo en la vía pública con violencia” y un 32%, el mismo robo pero sin violencia de por medio. En el tercer lugar, se eligió la opción “asalto a mano armada dentro de la casa” (24%).
Por último, un 68% de los encuestados consideró que el problema de la inseguridad en la Argentina es “muy grave” (30%) y “extremadamente grave” (38%), mientras que en comparación con la realidad de hace un año atrás, un 67% de los consultados advirtió que la inseguridad “aumentó algo” (23%) o “aumentó mucho” (54%).
Ante tal panorama, te recomendamos la lectura de los artículos de Cerrajero24hs, un blog especializado en tema de seguridad y cerrajería.
-
Video1 año ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Contenido Patrocinado1 año ago
Qué es el coaching ontológico
-
Actualidad1 año ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales1 año ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad10 meses ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales10 meses ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad10 meses ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad10 meses ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad10 meses ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad11 meses ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui