Florencio Varela
Trenes en Varela: dictaron la conciliación obligatoria pero viajar sigue siendo un infierno
El Ministerio de Trabajo dictó esta mañana la conciliación obligatoria en el marco del conflicto que mantiene paralizado hoy el servicio de todas las líneas de ferroviarias, por un paro de actividades por 24 horas, informaron fuentes oficiales.
La medida de fuerza fue dispuesta por el sindicato de conductores de trenes La Fraternidad, tras el fracaso de negociaciones con la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) por una “cuantiosa deuda con la obra social” del gremio, según indicaron.
En la resolución, firmada por el secretario de Trabajo, Claudio Bellotti, se intimó a la asociación sindical y a sus trabajadores a “dejar sin efecto, durante el período indicado, toda medida de acción directa que estuviesen implementando y/o tuvieran previsto implementar, prestando servicios de manera normal y habitual”.
Asimismo se intima a “las empresas Operadora Ferroviaria S.E. Metrovias SA, Ferrovias SA Concesionaria, Belgrano Cargas y Logística SA, Ferrosur Roca SA, Nuevo Central Argentino SA y- Ferroexpreso Pampeano SA Concesionaria, a abstenerse de tomar represalias de cualquier tipo con el personal representado por la organización sindical, y con cualquier otra persona, en relación al diferendo aquí planteado, así como también a otorgar tareas en forma normal y habitual a su personal, respetando las disposiciones previstas”.
Por otra parte, la cartera laboral requiere a la parte empresaria que -debido a la situación por el coronavirus- “extreme todas las medidas de higiene y seguridad para preservar la salud psicofísica de los trabajadores y las trabajadoras”.
También deberá garantizar “el desarrollo de su actividad en condiciones adecuadas de salubridad, dando cumplimiento con todas las normativas, protocolos y/o cualquier otro instrumento dictado por las autoridades competentes, y/o por otros órganos conformados a tales fines”.
Las intimaciones se formulan “bajo apercibimiento de aplicar las sanciones previstas”, agregan las autoridades en la norma.
Finalmente, exhortan “a las partes en conflicto a mantener la mejor predisposición y apertura para negociar los temas sobre los cuales mantienen diferencias y contribuir, de esa manera, a la paz social y a mejorar el marco de las relaciones laborales en el seno de las empresas involucradas”.
-
Video12 meses ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad12 meses ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Contenido Patrocinado1 año ago
Qué es el coaching ontológico
-
Policiales12 meses ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad9 meses ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales9 meses ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad9 meses ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad9 meses ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad8 meses ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad10 meses ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui