Actualidad
Trampa mortal para los pobres
La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Beatriz Domingorena, reiteró la advertencia que se impulsa desde Municipio de Florencio Varela para evitar el uso de los cursos y espejos de agua como lugares de recreación. Además, destacó la labor preventiva que se realiza con el mismo objetivo desde la dependencia a su cargo, junto a diversas áreas del gobierno local y la comunidad.
“Trabajamos fuertemente en la prevención, es decir: impedir el ingreso a los espejos de agua, ya sean arroyos o tosqueras; advertimos a toda la comunidad de su peligrosidad”, sostuvo hoy la funcionaria en declaraciones periodísticas.
Domingorena puso en relieve la labor preventiva que se lleva a cabo para toda la comunidad varelense, pero puntualizó en las acciones implementadas en los últimos años en la zona donde está ubicada la denominada tosquera de Scarpato, en Villa Hudson, en la localidad de Bosques.
“La campaña la hacemos en escuelas, en establecimientos públicos y privados, escuelas especiales, y también en entidades intermedias. En esta labor, advertimos la peligrosidad de ingresar a tosqueras que se convierten en trampas mortales, sobre todo en la de Scarpato, que se ha cobrado muchas vidas”, expresó la responsable de Ambiente del Municipio.
Domingorena describió que “el suelo de las tosqueras es arcilloso, genera remolinos, lo cual hace que absorba a la persona y no pueda nadar; así, el agua se convierte en una trampa”.
De la tarea preventiva, consignó que además de los equipos municipales participan alumnos, docentes, padres y familiares de víctimas. “Es una tarea que hacemos entre todos, por eso le pedimos a la comunidad de advertir el no ingreso y replique este mensaje”, señaló e instó a realizar denuncias al respecto a la línea telefónica gratuita del Municipio (0800 999 1234).
Domingorena también contó que para los niños de la zona que necesitan atenuar el impacto de las altas temperaturas y tener esparcimiento durante el receso escolar del verano, el Municipio propicia la colonia de vacaciones en el polideportivo municipal La Patriada. “Esto lo complementamos con el programa Patios Abiertos que se hace en las escuelas”, añadió.
A las tareas descriptas, se suma la distribución de folletería en los barrios cercanos a Scarpato y la cartelería colocada frente al espejo de agua. También indicó que, en el sitio (de propiedad privada y judicializado), existe una presencia policial permanente que articula con la Guardia Comunal.
-
Video1 año ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Contenido Patrocinado1 año ago
Qué es el coaching ontológico
-
Actualidad1 año ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales1 año ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad10 meses ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales11 meses ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad10 meses ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad10 meses ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad10 meses ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad11 meses ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui