Actualidad
Sin puente para los feriados en el 2017
El proyecto que propone eliminar los feriados puente habilitados por un decreto firmado en 2010 por Cristina Fernández de Kirchner y que fija en 16 los feriados nacionales más un día no laborable, ingresó a la Cámara de Diputados y sería tratado por la cámara baja en las próximas semanas, en el marco de las sesiones extraordinarias.
La iniciativa, que lleva las firmas del presidente Mauricio Macri, del ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio y del Jefe de Gabinete, Marcos Peña, fija en 16 los feriados de 2017: 1 de enero, lunes y martes de Carnaval, 24 de marzo, Viernes Santo, 2 de abril, 1 de mayo, 25 de mayo, 17 de junio, 20 de junio, 9 de julio, 17 de agosto, 12 de octubre, 20 de noviembre, 8 de diciembre y 25 de diciembre, más el Jueves Santo, que sería considerado “no laborable”.
De esta manera, el proyecto -que propone que los feriados trasladables pasen de tres a siete- establece además que todos los feriados nacionales cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles pasarían al lunes anterior y los que coincidan con días jueves y viernes al día lunes siguiente, exceptuando el Viernes Santo, 1 y 25 de mayo, 9 de julio, 8 y 25 de diciembre y el 1° de enero.
A través de la iniciativa, se busca eliminar los dos feriados puente habilitados por un decreto firmado en 2010 por Cristina Fernández de Kirchner que, según los fundamentos del proyecto enviado por el Poder Ejecutivo, afecta “negativamente la actividad productiva del país y en la educación de los jóvenes”.
Fuentes parlamentarias aseguraron que el cambio de feriados busca garantizar de esta manera el cumplimiento efectivo de los 180 días de clases.
En ese sentido, el proyecto señala que “el establecimiento de 2 feriados con fines turísticos por año “se impulsó al momento del dictado del decreto con la noble finalidad de disminuir los efectos negativos de la estacionalidad del sector turístico y en miras a contribuir al desarrollo de las economías regionales”.
Sin embargo, según el texto, “los resultados esperados por lo dispuesto en dicha medida no han cumplido con las expectativas previstas”, al sostener que “los viajes por turismo en el país no se han visto incrementados desde su dictado y, además, los feriados con fines turísticos han afectado a gran cantidad de pequeños y medianos comerciantes que sufrieron pérdidas económicas y competitivas de significativa importancia, viéndose impedidos de cubrir sus costos”.
El texto detalla además los días no laborables para las comunidades judías y musulmana y remarca que los trabajadores que respeten esas festividades religiosas y no presten servicio durante esas jornadas, deberán recibir igualmente su remuneración y contar con los mismos derechos que los otros empleados.
En el caso de la comunidad judía, establece 2 días para el Año Nuevo Judío (Rosh Hashama); 1 para el Día del Perdón (Iom Kipur), en tanto que para la Pascua Judía (Pesaj) los 2 primeros y 2 últimos días.
Para la religión islámica establece, por su parte, un día, para el Año Nuevo Musulmán (Hegira); el día posterior al ayuno (Id Al Fitr); y el día de la Fiesta al Sacrificio (ID Al Adha).
El proyecto sería tratado en el recinto de la Cámara de Diputados probablemente en la sesión del próximo 14 de diciembre, tras lo cual será girado al Senado para su sanción definitiva.
-
Video12 meses ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad12 meses ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Contenido Patrocinado1 año ago
Qué es el coaching ontológico
-
Policiales12 meses ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad9 meses ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales9 meses ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad9 meses ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad9 meses ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad8 meses ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad10 meses ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui