Actualidad
RITONDO SOBRE MEDINA: “HUBO UN ESTADO QUE CONVIVIÓ CON ESTA MAFIA Y LA DEJÓ CRECER”
El ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, dijo hoy que el “Estado convivió con esta mafia y la dejó crecer durante muchos años”, al referirse a la detención del secretario general de la Uocra seccional La Plata, Juan Pablo “Pata” Medina.
“Hay que hablar con claridad, nosotros dijimos basta”, sostuvo Ritondo en diálogo con radio Mitre.
Agregó que la investigación que lleva adelanta la Justicia sobre el sindicalista y miembros de su familia, “puede derivar en otras causas. En los allanamientos que vamos realizando hemos encontrado todo tipo de armas y elementos suntuosos”.
“Hay que hablar con claridad, hubo un Estado que convivió con esta mafia y la dejó crecer durante muchos años. Era imposible la obra pública y la construcción en La Plata, nadie podía creer por qué no estaba preso antes”, sentenció.
Respecto del operativo de ayer, que culminó con la detención del gremialista y sus familiares, Ritondo explicó que las fuerzas de seguridad esperaron “un tiempo prudencial” antes de detener al titular de la seccional La Plata de la Uocra, para evitar “una batalla campal”, porque éste se atrincheró 16 horas en la sede gremial y en su exterior había manifestantes con palos, piedras y bombas molotov.
“Ayer esperábamos a las fuerzas federales y teníamos la orden de allanamiento y de detención de Medina, pero tratamos de que eso no sea una batalla campal; por eso se esperó un tiempo prudencial”, explicó Ritondo.
En este sentido, precisó que el operativo montado para detener a Medina estuvo “coordinado con Nación” y sostuvo que se trató de algo “preparado” dado que “él estaba atrincherado desde la noche anterior (en referencia a la noche del lunes)”.
“Sabíamos que para cumplir con la orden judicial teníamos que preparar un operativo”, señaló el ministro.
En cuanto a la jornada de ayer en la que cientos de manifestantes con armas caseras se concentraron durante horas frente a la sede del sindicato para apoyar a Medina, Ritondo dijo que “la mayoría de los elementos que había están filmados” y que secuestraron del techo del edificio donde funciona el gremio “cuatro cajas de bombas molotov”.
Por otro lado, adelantó que durante los allanamientos que realizaron las fuerzas de seguridad en las distintas propiedades de Medina encontraron “escopetas y un revólver”, aunque precisó que todavía no contaba con el inventario completo de objetos secuestrados durante el operativo.
“De esta gente y cómo ha actuado se puede esperar cualquier cosa”, sentenció el ministro de Seguridad bonaerense en la entrevista.
-
Video1 año ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Contenido Patrocinado1 año ago
Qué es el coaching ontológico
-
Actualidad1 año ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales1 año ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad11 meses ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales11 meses ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad11 meses ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad10 meses ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad10 meses ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad11 meses ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui