Descatadas
Quilmes: las insólitas excusas de los conductores a la hora de los controles por alcohol
“No maté a nadie, no es grave” afirmó uno de los conductores cuando la policía de la provincia de Buenos Aires le informó que tenía más alcohol en sangre de lo permitido. Además, durante los controles, uno de los automovilistas chocó a otro mientras esperaba para soplar la pipeta. El autor del choque, además de estar alcoholizado, no tenía seguro, cédula verde ni licencia de conducir.
Visiblemente borracho el conductor trató de explicar que el accidente no había sido tan grave. “Si van a otros lados hay gente peor que yo” se excusó ante los agentes de control en uno de los operativos desarrollados en la avenida Calchaqui y Craviotto, en Quilmes.
Situaciones inéditas y hasta insólitas se ven cada vez que los efectivos realizan controles de alcoholemia en la vía pública. En esta oportunidad se llevaron a cabo en la mencionada localidad del sur del Gran Buenos Aires y en Vicente López.
Otro de los conductores que le dio positivo con 1.28 contó que su secreto cuando toma algunas cervezas es manejar a baja velocidad y muy tranquilo.
“El límite es 0.50 y yo tengo 0.59, no hay diferencia” afirmó otro conductor que se mostró molesto porque su vehículo iba a ser retenido en la Municipalidad en donde para retirarlo deberá pagar una multa.
“Me secuestran el auto. Estábamos de fiesta con mis amigos. Tomamos un poquito de más”, admitió otro de los infraccionados.
Muchos de los controlados fueron autocríticos y elogiaban los controles. ”Vengo de un asado con unos amigos, pero muy bien el control…muy bien”, dijo otro de los hombros.
Las personas que deben realizar la prueba tienen que introducir en el alcoholímetro una pipeta para después soplar sin parar durante 7 segundos.
En las rutas, caminos, autopistas, autovías provinciales o nacionales que pasen por la Provincia de Buenos Aires rige una ley en la que se establecen los límites máximos permitidos con respecto al alcohol en sangre que puede tener una persona a la hora de conducir un vehículo.
Los niveles máximos permitidos de alcoholemia en la provincia de Buenos Aires son 0,5 mg/l para conductores de vehículos particulares, 0,2 mg/l para conductores de motos y 0,0 mg/l para conductores de camiones y ómnibus.
-
Video1 año ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Contenido Patrocinado1 año ago
Qué es el coaching ontológico
-
Actualidad1 año ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales1 año ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad10 meses ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales11 meses ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad10 meses ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad10 meses ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad10 meses ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad11 meses ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui