Judiciales
Martes paran los judiciales de bonaerenses
La Asociación Judicial Bonaerense rechazó la oferta realizada por el Ejecutivo provincial en la mesa de negociación paritaria, al considerarla “prácticamente idéntica a la propuesta anterior”, que fue ofertada el pasado 13 de este mes.
Tras la negativa de los judiciales, el gremio convocó a un paro total de actividades para el martes 27 de octubre, por lo que “los trabajadores judiciales que se encuentren trabajando de manera presencial no concurrirán a sus lugares de trabajo, mientras que las y los compañeros que se encuentran realizando sus tareas de manera remota, no se conectarán al sistema”, explicó la AJB.
La oferta del Ejecutivo de Axel Kicillof consistió en adicionar a los salarios de diciembre de 2019, un 12% a partir del 1 de septiembre y un 2% a partir del 1 de octubre, lo que sumado al 9% acordado en marzo, representan incrementos anuales acumulados del 21% y 23% respectivamente. Además, la propuesta contempla la reapertura de la negociación en el mes de diciembre de 2020.
“Las y los representantes del gobierno llegan a la mesa de negociación con una oferta casi idéntica a la que ya fuera rechazada en la reunión anterior y sin fijar fecha para darle continuidad a la negociación salarial. Ante este escenario, decidimos fijar una nueva fecha para la medida de fuerza que había sido suspendida ante la convocatoria del gobierno, y que había quedado supeditada al resultado de esta reunión”, aseguró Pablo Abramovich, secretario General de la AJB.
Desde el sindicato de los judiciales indicaron que esta propuesta no solo no equipara la inflación, sino que también incrementa la brecha entre el aumento ofrecido y la inflación proyectada para los últimos meses del año. Por último la conducción provincial dispuso la realización de asambleas en los diecinueve departamentos judiciales los días miércoles y jueves de la semana próxima, a fin de debatir y decidir colectivamente los pasos a seguir.
“Sin una oferta que permita recuperar el poder adquisitivo del salario perdido en el segundo y tercer trimestre del 2020 y la equiparación de la evolución de la inflación, el gobierno elige transitar un camino de conflicto con las y los trabajadores judiciales”, finalizó Abramovich.
-
Video12 meses ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad12 meses ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Contenido Patrocinado1 año ago
Qué es el coaching ontológico
-
Policiales12 meses ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad9 meses ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales9 meses ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad9 meses ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad9 meses ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad8 meses ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad10 meses ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui