Actualidad
Lanzan la teleconsulta para casos probables de coronavirus y un “botón rojo” para los profesionales
El sistema de teleconsulta va a estar disponible desde el lunes próximo en algunos municipios del conurbano bonaerense para que quien tenga síntomas de coronavirus sea atendido por un enfermero por videoconferencia y, de ser necesario, derivado a un hospital para evitar que concurra a un centro de salud.
A la vez, se lanzó el “botón rojo” de ayuda online para profesionales de terapias intensivas que “necesiten apoyo para la toma de decisiones”, informaron fuentes sanitarias de la Nación.
“El lunes vamos a lanzar la primera teleconsulta masiva en el conurbano. La idea es cubrir todo el conurbano bonaerense con consultas para pacientes con sospecha de Covid-19”, señalaron las fuentes, y precisaron que los primeros municipios en sumarse son Quilmes, Florencio Varela, Berazategui y Almirante Brown.
La persona que considere que tiene algunos de los síntomas de coronavirus podrá llamar a un teléfono que se pondrá a disposición y en primer lugar será atendido por personal administrativo, quien, de ser necesario, le enviará un link para que se conecte en teleconferencia con un enfermero o enfermera.
“En caso de que el protocolo lo indique, el enfermero puede resolver la consulta y derivarlo a un hospital”, explicaron acerca del proceso.
“Se trata de que, cuando haya una sospecha, el paciente no concurra solo (al hospital) sino que hay que ir a buscarlo en una ambulancia y, cuando haya más casos, en un futuro, vamos a tener que disponer de otros vehículos”, apuntaron.
Las autoridades del Ministerio de Salud de la Nación indicaron que están trabajando con el concepto de “Centro de Derivación”, lo que implica que las distintas redes “puedan ponerse de acuerdo entre el sector público y privado para ir direccionados los pacientes”.
En nuestro país los pacientes van donde tienen su financiamiento, pero no todas las clínicas tienen las mismas condiciones, ni el mismo aislamiento, y hay una recomendación de concentrar a estos pacientes en los hospitales Covid, lo que disminuye el riesgo de infectar a otros pacientes”, mientras otros establecimientos “siguen con su operatoria regular”, explicaron.
Las fuentes indicaron que las provincias de Catamarca, Tierra del Fuego y Corrientes ya decidieron que las clínicas privadas atienden a los pacientes regulares mientras que “los pacientes Covid van a los hospitales públicos”.
También destacaron el lanzamiento del llamado “botón rojo”, un dispositivo para todos los profesionales que están en las terapias intensivas del país, “las 800 que existen, para que en cualquier momento del día puedan consultar dudas o solucionar imprevistos”.
Este dispositivo de emergencia permite que cualquier médico, enfermero o kinesiólogo pueda realizar una consulta con un especialista de la Sociedad Argentina de Terapia Intesiva (SATI) mediante videoconferencia.
“Este botón lo que hace es conectar al profesional con un centro derivador que se encuentra en la Sala de Situación del Ministerio de Salud, desde donde se lo deriva a los especialistas”, completaron las fuentes, que resaltaron la importancia de esta interconsulta “teniendo en cuenta que es una enfermedad nueva”, refiriéndose a la pandemia de coronavirus.
-
Video12 meses ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad12 meses ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Contenido Patrocinado1 año ago
Qué es el coaching ontológico
-
Policiales12 meses ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad9 meses ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales9 meses ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad9 meses ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad9 meses ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad8 meses ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad10 meses ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui