Berazategui
La Escuela del vidrio restaurará los vitrales de la Parroquia Nuestra Señora de Luján
La Escuela del Vidrio de la Municipalidad de Berazategui, única en su tipo en toda Sudamérica, comenzó a restaurar los ventanales de la iglesia Nuestra Señora de Luján, ubicada en calle 24 y 148, del histórico barrio San Francisco. Se trata de 12 antiguos vitrales, que por pedido de la propia parroquia serán puestos en valor a través de la técnica de grisalla, una de las tantas metodologías enseñadas a los alumnos que concurren a este establecimiento educativo. A cargo de los mismos docentes, el trabajo se realizará por etapas y se extenderá durante todo el año.
“Los vitrales de la Parroquia Nuestra Señora de Luján (construida en 1.895) tienen más de un siglo y no son nacionales, porque por aquellos años en Argentina no se fabricaba el vidrio, sino que venía de Europa, generalmente de mano de obra española o italiana. Y están pintados con lustres europeos, muy lindos, pero que ya se encuentran bastante deteriorados por el paso del tiempo”, se lamenta Margarita Pino, docente y directora de la Escuela Municipal del Vidrio de Berazategui, cuyo trabajo consistirá en remozar los ventanales con esmaltes de colores (la Parroquia tiene una particular preferencia por los azules) o con grisalla, una de las técnicas más antiguas y que existe en vitral desde la temprana Edad Media.
Sin embargo, el primer paso de los especialistas será conocer el estado original de cada una de estas piezas, quitándoles el plomo y la pintura. “Una vez que desmontamos los vitrales, los traemos a la Escuela y los ‘limpiamos’ a través del horno, donde los exponemos a una temperatura aproximada de 350°, con el fin de quemar la pintura sin afectar el vidrio, que quedará totalmente virgen”, explica Pino, quien se muestra muy entusiasmada con el proyecto. “Me encanta este desafío y me pone muy contenta que seamos nosotros los elegidos para llevarlo adelante. Además, como institución, nos enorgullece poder colaborar con la comunidad a través de nuestro trabajo y de una técnica que enseñamos como docentes. Así que las expectativas son muchas”, expresa.
Una escuela única en la región
La Escuela Municipal del Vidrio de Berazategui es única en Sudamérica y funciona en el Complejo Municipal San Francisco, ubicado en calle 23 y 149. Su labor en torno al tratamiento de este material distingue al distrito, tanto en la Argentina como en el exterior. Actualmente, otorga el título de Técnico en Vidrio Artístico (carrera de 2 años de duración) y brinda talleres de la disciplina en diversos niveles, como Moldería y termoformado, Pantallas de iluminación, Pintura sobre vidrio, Serigrafía en vidrio, Termofusión, Termofusión para joyería y Vitrales.
-
Video1 año ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Contenido Patrocinado1 año ago
Qué es el coaching ontológico
-
Actualidad1 año ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales1 año ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad11 meses ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales11 meses ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad11 meses ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad10 meses ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad10 meses ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad11 meses ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui