Judiciales
Judiciales cuestionan la “irrazonable demora” para cerrar la paritaria 2020
La Asociación Judicial bonaerense (AJB) reiteró el pedido al Gobierno bonaerense para que convoque de “manera urgente” a paritarias y así dar un cierre a las negociaciones salariales correspondientes al año 2020.
La solicitud fue realizada por el gremio de los judiciales en una nota enviada al Ministerio de Trabajo provincial, a cargo de Mara Ruiz Malec, en el que cuestiona la “demora irrazonable” para continuar la negociación salarial de la última etapa del 2020.
La paritaria fue iniciada el 9 de diciembre de 2020, luego se retomó el 29 de diciembre pero finalmente nunca se cerró, quedando pendiente la última recomposición en los sueldos.
“Frente al rechazo de la propuesta salarial por insuficiente hasta el día de la fecha no se ha formalizado nueva convocatoria para continuar las negociaciones pendientes”, explicaron desde la AJB.
Desde el sindicato que nuclea a los 19 departamentos judiciales bonaerenses remarcaron que “la demora impuesta por el gobierno provincial al desarrollo de las negociaciones no tiene justificación y resulta inaceptable”.
“Pasaron casi veinte días desde la última reunión y la convocatoria no aparece”, sostuvo el secretario general del gremio, Pablo Abramovich, en un comunicado que fue difundido a la prensa.
El referente gremial agregó que “por la falta de continuidad en el diálogo paritario tuvimos que cerrar el año con una medida de fuerza y esperamos que se produzcan avances para no tener que retomar las medidas los primeros días de febrero”.
En la AJB resaltan “la necesidad de avanzar en una negociación que permita garantizar que los salarios de las y los judiciales no queden por debajo de la inflación”, que cerró el año con un acumulado de 36,1%.
Piden que para lograr eso “el último tramo de esta paritaria debe cerrar entre el porcentaje de incrementos salariales acordados hasta el mes de noviembre (27%) y la inflación registrada durante el año 2020 (36,1%)”.
Asimismo, reiteran la necesidad “de incluir en la negociación la consolidación de un cronograma de recomposición del poder adquisitivo del salario que permita poner un freno al proceso de deterioro salarial operado durante los años 2018 y 2019”. Otro punto en discusión para la AJB es “la restitución del 3% de antigüedad respecto de los períodos que al día de la fecha se liquidan por debajo de ese porcentaje”.
-
Video1 año ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Contenido Patrocinado1 año ago
Qué es el coaching ontológico
-
Actualidad1 año ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales1 año ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad11 meses ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales11 meses ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad11 meses ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad10 meses ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad10 meses ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad11 meses ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui