Judiciales
Informe de la Corte revela que las mujeres soportan 6 años de violencia antes de denunciar
De acuerdo a un informe difundido por la oficina especializada de la Corte Suprema, la mitad de las 16.800 mujeres en situación de violencia de género mayores de 14 años que atendió, soportó maltratos por 6 años.
El estudio de la Oficina de Violencia Doméstica (OVD), reveló que el tiempo promedio de maltrato “casi alcanza” los 6 años, dato que surgió del análisis de la situación de las 16.800 mujeres que concurrieron en 2018, 2019 y el primer semestre de 2020.
Además, constató que la frecuencia de los episodios fue diaria/semanal en el 66% de los casos; que el 56 % de los denunciados tenía antecedentes de violencia con parejas anteriores y también que 5.464 mujeres fueron amenazadas de muerte por el violento.
En relación a las edades, el relevamiento determinó que 6 de cada 10 afectadas tenían entre 22 y 39 años, y que las mujeres que denunciaron a su pareja o expareja tenían un vínculo promedio de casi 9 años con el agresor y la violencia se remontaba a alrededor de 6 años atrás.
La violencia deja “secuelas en la salud psicoemocional y física” de las mujeres y “a mayor tiempo de exposición a la violencia se agudizaría dicho padecimiento y, en consecuencia, la vulneración de sus derechos”, analizó el equipo de profesionales de la OVD.
“En ocasiones se verifica el entrampamiento vincular de las personas afectadas en lo que se denomina el ciclo y espiral de la violencia, que produce un deterioro sistemático y dificultades tanto para la efectivización de la denuncia así como para sostener las medidas de protección requeridas y/o la decisión de finalizar la relación”, añadió el informe.
En ese sentido, en los últimos dos años y medio ingresaron al refugio que depende del gobierno porteño 165 mujeres y la oficina gestionó la entrega de 1093 dispositivos antipánicos.
A pesar del contexto de aislamiento por la pandemia de coronavirus, la OVD funciona todos los días del año durante las 24 horas, en Lavalle 1250, en Ciudad de Buenos Aires.
En caso de sufrir violencia de género comunicate con la línea 144 de atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia de género. Por WhatsApp: +5491127716463.
-
Video12 meses ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad12 meses ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Contenido Patrocinado1 año ago
Qué es el coaching ontológico
-
Policiales12 meses ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad9 meses ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales9 meses ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad9 meses ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad9 meses ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad9 meses ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad10 meses ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui