Actualidad
Florencio Varela: arranca hoy en el hospital Mi Pueblo el operativo de vacunación contra el coronavirus
El plan nacional de inmunización contra el coronavirus se pondrá hoy en marcha en todo el país, luego de un operativo de distribución de 300.000 dosis de la vacuna Sputnik V que se desarrolló a partir de su llegada al país proveniente de Rusia y que en una primera etapa se destinará a personal de la salud.
Consultado por Infosur, la secretaria de Salud municipal comunicó que en Florencio Varela comenzará el plan provincial público, gratuito y optativo contra Covid-19, que tiene como objetivo vacunar a toda la población mayor de 18 años.
En una primera etapa, según se informó, se priorizará a los grupos con mayor vulnerabilidad frente al virus: personal de salud; personas mayores de 60 años; personas de entre 18 y 59 años con enfermedades preexistentes (enfermedad pulmonar crónica, diabetes, enfermedad cardiovascular, obesidad, enfermedad renal crónica), personal de seguridad; docentes y auxiliares docentes.
La campaña se llevará a cabo de lunes a sábados de 8:00 a 20:00 horas, en el hospital “Mi Pueblo”; y la realizará personal del nosocomio, capacitado por el gobierno provincial.
En primer lugar, se aplicará la vacuna al personal de salud, tanto del sistema público como del privado, que cumplan funciones en: unidad de terapia intensiva, áreas afectadas a la atención de Covid y personal de emergencia y guardia.
Se recuerda que toda la población, especialmente al personal de salud que deberán registrarse en https://www.gba.gob.ar/vacunate/.
Recibir la dosis puede tardar entre 8 y 12 minutos
En base a resultados de una prueba piloto, se determinó que el trámite para recibir la dosis puede tardar entre 8 y 12 minutos, desde que la persona llega, es vacunada, registrada y deja el centro de salud con su carnet, en un dispositivo que requiere gran cantidad de personas trabajando en cada instancia
Cada ciudad del país recibió un proporcional de las 300 mil dosis que llegaron al país la semana pasada desde Rusia.
Del total de dosis se estableció el siguiente reparto: Buenos Aires 123.000 vacunas; Santa Fe 24.100; la ciudad de Buenos Aires 23.100; Córdoba 21.900; Tucumán 11.500; Mendoza 11.000; Entre Ríos 10.100; Salta 8.300; Chaco 7.700; Corrientes 6.700; Santiago del Estero 5.900; Misiones 5.200; San Juan 4.700; Jujuy 4.600; Río Negro 4.400; Neuquén 3.600; Formosa 3.400; San Luis 3.300; Chubut 3.000; Catamarca 2.800; La Rioja 2.600; Santa Cruz 2.400; La Pampa 2.300 y Tierra del Fuego 1.300.
La provincia de Buenos Aires se ubica al tope de los distritos que más dosis recibió por su densidad poblacional y por su registro de contagios de coronavirus.
-
Video12 meses ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad11 meses ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Contenido Patrocinado1 año ago
Qué es el coaching ontológico
-
Policiales11 meses ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad9 meses ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales9 meses ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad9 meses ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad9 meses ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad8 meses ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad10 meses ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui