Actualidad
Familiares de una abuela asesinada a golpes convirtieron su casa en un centro solidario
El asesinato de Blanca Troncoso, fue un fuerte golpe en el corazón de los varelenses. Su caso, tomó la tapa de los medios nacionales, exponiendo una realidad que pocos querían ver, la de la delincuencia sin freno, que se llevaba la vida de una anciana solidaria. La bronca por el caso, causó malestar en todo el distrito. Y por primera vez, las calles se embanderaron en el clamor y el pedido de justicia. Hoy, superando el dolor de su partida, los hijos, nietos y sobrinos de Blanca Troncoso fundaron la Ong “Doña Blanca”, para continuar con su legado de amor y humildad.
La pérdida de un familiar de por si es dolorosa, pero el dolor cala más profundamente cuando esa partida no fue de forma natural, sino en manos del vandalismo y la inseguridad. En muchos casos, las familias no se recuperan, pero otras transforman el dolor en fuerza para ayudar a los más necesitados. Así es el caso de los familiares de la abuela Blanca.
Blanca Troncoso, fue asesinada a golpes en su hogar, el 16 de marzo del 2014. Desde ese día, la casa de Misiones 1649 en el barrio Lomas de Monteverde, permanece cerrada, vacía. Durante los últimos años, sus familiares no tuvieron las fuerzas para ingresar allí, hasta que a comienzos del 2016, decidieron sacar fuerzas – esas mismas que tenía ella en vida- y fundar una ONG que exprese el amor y la solidaridad de aquella vecina.
A modo de revalorizar aquel sitio, donde surgieron sus sueños y encontraron el amor de la familia, y que fue opacado años atrás por una tragedia, los hijos, sobrinos, nietos y bisnietos Blanca, dejaron atrás el dolor comenzaron la iniciativa que dio origen a la Asociación “Doña Blanca”, que busca ser un espacio solidario para la comunidad.
Y que tendrá su inauguración, el próximo 21 de agosto, cuando celebren el día del niño.
Doña Blanca, como todos la conocían tuvo cinco hijos (Gabriel, Liliana, Carla, Iris y Leonardo), 10 nietos y un bis nieto. “Ella era muy social, colaboradora con todos. Siempre andaba ayudando a algún vecino que necesitaba algo. Todo lo hacía desde su corazón, sin esperar nada a cambio” cuenta Gabriel Beron, hijo de Blanca quien se acercó a la redacción de Infosur para contar la iniciativa solidaria.
EL LEGADO DE BLANCA
“La casa estuvo dos años abandonada. Costó mucho volver allí por los recuerdos que tenemos” remarca y recuerda Berón “un día sacamos fuerzas y nos juntamos para ir a limpiar la casa, y ahí surgió que ese lugar tiene que reflejar lo que era mi mamá. Una mujer solidaria que daba todo desde su corazón”. Y tiempo después surgió lo de crear la Asociación Doña Blanca, en homenaje a ella. Creemos que estará muy orgullosa de que la recordemos así”.
“Entre los nietos, siempre estuvo la idea de hacer algo para recordar a la abuela, pero siempre quedaba ahí. Hasta que vino un día mi hermano y les contó a mis tíos la idea que tenía con otros amigos, y de ahí en más no hemos parado en el proyecto de que la Asociación” cuenta una de las nietas de Doña Blanca.
SIN MIEDOS, SIGEN ADELANTE
“Quienes mataron a Blanca, está a metros de donde nosotros queremos llevar adelante la Asociación. Sabemos que muchos querrán olvidar lo que pasó, pero para nosotros la memoria de Blanca está presente y seguirá viva con la asociación” relata Gabriel. Y argumenta “ por mucho tiempo esa gente hizo que tengamos miedo de caminar por las calles de Varela, y hasta de acercarnos a la casa de mi mamá, pero el miedo lo superamos y la organización solidaria que estamos formando va a demostrarles que del miedo hemos aprendido a sacar fuerzas”.
“El legado que nos dejó blanca es hacer el bien a todos. Y vamos a seguir con su legado de ayudar al prójimo, creemos que tarde o temprano la justicia va a actuar” sentencia el hijo de Doña Blanca.
COLABORACIONES PARA EL DIA DEL NIÑO
La primera iniciativa que impulsan desde la Asociación Blanca Troncoso es realizar la celebración del Día del Niño, el próximo 21 de agosto, desde las 12.30 hs, en la casa ubicada en calle Misiones 1649, entre Franklin y Edison de Lomas de Monteverde, para ello están juntando, juguetes, libros, golosinas, además de ropas y todos elementos que puedan ser obsequiados a los niños en su día.
“Estamos organizando el día del niño, porque creeremos que con un poco de la ayuda de todos, podemos hacer mucho para que los chicos celebren su día” cuenta una de las diez nietas de Blanca y aclara “quien pueda colaborar con juguetes, alimentos para la merienda, gente que desee colaborar, asi como payasos, magos, malabaristas. Están todos invitados”.
Las donaciones se reciben en Avenida San Martin 2756 (Maxikiosco), Gym Varela Junior ( 60 minutos) a Dora, o pueden contactarse con nosotros en la página de facebook Asociación Civil Doña Blanca.
-
Video1 año ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Contenido Patrocinado1 año ago
Qué es el coaching ontológico
-
Actualidad1 año ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales1 año ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad10 meses ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales11 meses ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad10 meses ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad10 meses ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad10 meses ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad11 meses ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui