Judiciales
Exitosa jornada del Colegio de Magistrados de la Provincia convocó a funcionarios, políticos en búsqueda de acciones en contextos de crisis
El presidente de la Red de Jueces Penales de la Provincia y titular del Colegio de Magistrados de Quilmes, doctor Mario Caputo, cerró la reunión académica de la que participaron más de dos mil funcionarios, magistrados y políticos de la Provincia. Bajo la temática “Respuestas institucionales para acompañar, pacificar y fortalecer a la sociedad en un año excepcional”: “queremos que se nos escuche y se nos tenga en cuenta, todos debemos cooperar para sostener la crisis en pandemia”, aseveró el disertante que expuso como orador final de la reunión organizada por el Colegio de Magistrados de la Provincia. Otra vez los magistrados reiteraron su reclamo por la ley de autarquía.
“Se necesita un presupuesto acorde y una política a ese nivel, hemos trabajado arduamente con las víctimas, con el Servicio Penitenciario, en acciones articuladas; el Poder Judicial ha estado en pos de acciones para superar esta pandemia. Estamos muy confiados con el nivel de diálogo que venimos manteniendo, desde un marco de racionalidad. Otro tema es la violencia de género y debemos aprender a juzgar con perspectiva de género, desde la Red planteamos que no tiene sentido la búsqueda del narcomenudeo sino las organizaciones que sustentan este flagelo”, indicó.
“Bregamos por un Poder Judicial independiente, mejores instituciones, reiteramos la necesidad de la Ley de Autarquía, convivir en marcos de pluralidad de ideas, con disensos pero apuntando siempre a políticas que impacten en lo mejor para la sociedad”, finalizó Caputo.
Expositores
En las alocuciones de ayer estuvieron el doctor Ricardo Favarotto (Red de Jueces Penales Bonaerenses); la periodista de Clarín Viriginia Messi; Debora Galán (diputada provincial); Kevin Lehmann (vocero del colegio provincial) y Sandra París (Consejo de la Magistratura).
Luego participaron Sergio Gago (vicepresidente 2° del colegio provincial); Juan Galarreta (Red de Jueces Penales Bonaerenses); Roberto Almeida (Presidente de Consejo de Víctimas provincial); Carlos Mena (Ministerio de Justicia); Paulo Kablan (periodista Telefé) y Lucía Iañez (Dirección Provincial de Acceso a la Justicia y Asistencia a la Víctima).
En la clausura estuvieron Claudio Santagatti (vicepresidente 1° del colegio provincial); Miguel Fernández (intendente de Trenque Lauquen); Lisandro Pellegrini (secretario de Política Criminal del Ministerio de Justicia); Federico Otermin (presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires) y el doctor Mario Caputo (presidente de la Red de Jueces Penales Bonaerenses y titular del Colegio de Magistrados del Departamento Judicial Quilmes).
-
Video12 meses ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad12 meses ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Contenido Patrocinado1 año ago
Qué es el coaching ontológico
-
Policiales12 meses ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad9 meses ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales9 meses ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad9 meses ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad9 meses ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad9 meses ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad10 meses ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui