Sin categoría
Escándalo en policía de Varela por horas adicionales en la cancha de Defensa y Justicia
Unas semanas atrás, tres sujetos robaron con absoluta tranquilidad el centro de aislamiento del Polideportivo La Patriada de Florencio Varela llevándose televisores de monitoreo, otros objetos de valor y los celulares de dos enfermeras del sitio. Con el correr de las horas las autoridades municipales descubrieron que los agentes de la Policía Bonaerense que debían estar de guardia no estaban en el lugar. A partir de allí comenzaron a surgir las sospechas del manejo corrupto de las horas adicionales (Polad).
En el mismo sentido, se informó el presunto cumplimiento de horas adicionales por parte de agentes de la Policía de Florencio Varela en sitios como la quebrada Síntesis Química, el Parque Industrial, la empresa Coodecop y Aysa, entre otros. Tal como se aclaró, las empresas no están vinculadas al hecho, la vuelta de tuerca es que la policía utiliza las horas extras que paga el Estado para el cumplimiento de horas adicionales que paga el privado. ¿Quiénes se quedan con el dinero?
Según trascendió, las comisarías sobrefacturan los costos correspondientes por horas adicionales llamadas Polad de diferentes organismos estatales y hasta de clubes de fútbol. Del total recaudado, sólo la mitad se destina a los policías por el pago de los servicios prestados y el excedente generado a partir del falso envío de agentes se cree que sería para pagar “una cuota” a los jefes policiales y hasta algunas fiscalías.
La nueva sospecha involucra a las horas prestadas en el partido de fútbol que Defensa y Justicia disputó con Colón de Santa Fé el 1 de noviembre pasado. Mediante las redes sociales se distribuyó una notificación en la cual desde el Comando de Patrullas de Florencio Varela se ordenaba el recargo de horas Cores para ese encuentro deportivo que debería ser cubierto por las Polad.
El dato fundamental es que las Polad se tienen que cumplir indefectiblemente cuando el policía está de franco, no cuando está en servicio o cuando hace horas extras (Cores). No es menor, pues el recargo deja a sectores de la población sin la vigilancia por la seguridad.
Según fuentes consultadas por Infosur, las horas adicionales de la cancha tienen un valor $180 la hora y al personal policial se les paga 6 lo que haría un total de $1080 por cada uno. Cuando había público se contrataban unos 100 uniformados, el cálculo es que en las actuales condiciones no superan los 30. Así y todo si el club pagó esas horas por qué se recargó las horas extras, es decir que fueron cumplidas por efectivos que estaban en servicio. Y si no las pagó, por qué fue así. Sin dudas un nuevo escándalo.
La publicación fue realizada en un grupo privado de Facebook integrada por uniformados de la fuerza de seguridad y comentada por un centenar de usuarios.
-
Video12 meses ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad12 meses ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Contenido Patrocinado1 año ago
Qué es el coaching ontológico
-
Policiales12 meses ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad9 meses ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales9 meses ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad9 meses ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad9 meses ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad9 meses ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad10 meses ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui