Actualidad
El insólito argumento del presidente de YPF para justificar la venta del terreno que ocupa la UNAJ
Tal como había adelantado en exclusivo Infosur, la Universidad Nacional Arturo Jauretche apuntó contra YPF por la venta de un terreno que forma parte del predio donde funciona su sede central y de inmediato se originó una catarata de reclamos a la petrolera estatal y apoyo a la casa de altos estudios de Florencio Varela.
Una de las voces que se alzaron fue la de la diputada del Frente de Todos Fernanda Vallejos que terminó manteniendo un intercambio por Twitter con Guillermo Nielsen, el presidente de la petrolera.
“El pasado 22 de diciembre la Universidad Nacional Arturo Jauretche recibió una carta documento de YPF S.A. en la que informa que procedieron, sin previo aviso, de manera unilateral e inconsulta, la venta de un terreno que forma parte del predio que pertenece a nuestra universidad, y donde funciona su sede central desde hace 10 años”, precisó la institución en un comunicado.
La diputada del Frente de Todos Fernanda Vallejos se hizo eco del reclamo y apuntó contra el accionar de YPF. “Me entero, dolorosamente, que el 22 de diciembre la Universidad Nacional Arturo Jauretche recibió una carta documento de YPF en la que informan que procedieron, sin previo aviso y de manera unilateral, a la venta del terreno donde funciona su sede central desde hace 10 años”, expresó la legisladora por Twitter.
Me entero, dolorosamente, que el 22 de diciembre la Universidad Nacional Arturo Jauretche recibió una carta documento de YPF en la que informan que procedieron, sin previo aviso y de manera unilateral, a la venta del terreno donde funciona su sede central desde hace 10 años.&- Fernanda Vallejos (@fvallejoss)December 28, 2020
La diputada abordó el conflicto desde su cuenta de Twitter y difundió varios mensajes en defensa de la universidad nacional. “Coincido plenamente con las autoridades de UNAJ en que resulta inadmisible que una empresa como YPF, con mayoría accionaría en manos del Estado, despoje a una Universidad Nacional de su sede para llevar adelante un negocio inmobiliario”, sumó Vallejos.
Y continuó: “El predio de la UNAJ había sido abandonado por YPF durante décadas, hasta que, por decisión de la presidenta Cristina Fernández, fue cedido a la universidad en enero de 2011. La UNAJ al día de hoy, en el transcurso de 10 años, cuenta con más de 40.000 estudiantes regulares”.
El cruce entre Nielsen y Vallejos
Por su parte, el presidente de YPF, Guillermo Nielsen, contestó por la red social al reclamo de la diputada y según dijo sumó algunas precisiones en relación al predio en disputa.
“Hola Fernanda. Algunas precisiones: la universidad está utilizando ese predio como playa de estacionamiento. Se había llegado a acuerdo de alquiler simbólico que la Universidad incumplió. YPF siguió pagando todos los impuestos sobre ese predio a través de los años. A disposición”, aclaró Nielsen por Twitter.
Gracias x tu respuesta, Guillermo. Entiendo lo que planteas. Pero sigo creyendo que es preciso encontrar una solución mejor a dejar a la Universidad sin predio. Para las universidades fueron tan devastadores como para YPF los 4 años de neoliberalismo a los que nos sometió Macri.&- Fernanda Vallejos (@fvallejoss)December 28, 2020
Vallejos agradeció a Nielsen y contestó: “Entiendo lo que planteas. Pero sigo creyendo que es preciso encontrar una solución mejor a dejar a la Universidad sin predio. Para las universidades fueron tan devastadores como para YPF los 4 años de neoliberalismo a los que nos sometió Macri”.
La universidad calificó el accionar de la petrolera como un “hecho inadmisible” y un “ataque artero” contra la institución. “Ataque que, lamentablemente, nos hacen revivir lo que tuvimos que enfrentar durante los cuatro años de desfinanciamiento, hostigamiento y discriminación permanente por parte del gobierno del expresidente Mauricio Macri. Sinceramente, creímos que esos años habían llegado a su fin con la llegada de un nuevo gobierno”, disparó la entidad educativa.
“Resulta inadmisible que una empresa como YPF, con mayoría accionaría en manos del Estado, recurra a este tipo de procedimiento, arbitrario por donde se lo mire, al sólo efecto de llevar adelante un negocio inmobiliario en un predio que, vale recordar, fuera abandonado por YPF durante décadas hasta que por decisión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner fuera cedido a nuestra universidad en enero de 2011”, señaló la Universidad que exigió una “urgente acción reparatoria” que permita contar con el espacio físico del predio en cuestión.
-
Video12 meses ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad12 meses ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Contenido Patrocinado1 año ago
Qué es el coaching ontológico
-
Policiales12 meses ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad9 meses ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales10 meses ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad9 meses ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad9 meses ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad9 meses ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad10 meses ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui