Descatadas
El impacto del tarifazo en los abuelos de Varela
“Estamos en total desacuerdo con la suba desmedida en las boletas de luz, agua y gas. Los jubilados no estamos en condiciones de pagar las cifras exorbitantes por servicios elementales para el ser humano”, remarcó el titular Federación de Centros de Jubilados, Pensionados y de la Tercera Edad de Florencio Varela, Enrique Maldonado.
¿Cómo hace un abuelo para abonar las facturas con los haberes que percibe? La situación económica en un área social vulnerable resultó notablemente perjudicada por el incremento en medicamentos e impuestos.
“Las nuevas autoridades estatales no brindaron ningún beneficio para el sector. No aceptamos como respuesta ningún argumento vinculado al gobierno anterior. Vivimos una nueva etapa y deben hacer algo por la ciudadanía”, reflexionó Maldonado.
En ese contexto, destacó el respaldo brindado por Julio Pereyra. “El Intendente nos defiende. Siempre nos recibe con amabilidad. Compartimos con él los recibos con montos siderales que llegaron a los hogares de algunos varelenses. Celebramos su decisión de interponer un amparo judicial para frenar los aumentos. Agradecemos su ayuda y recurrimos a él ante la ausencia de respuestas desde otros organismos”, confesó.
El Presidente de “Adiós a las Penas”, José Carabajal, analizó la actualidad y auguró un “panorama poco alentador”. “El impacto en el bolsillo es muy fuerte. El poder adquisitivo es bajo y cada vez más limitado. Vivimos con miedo de que el tarifazo realmente se haga efectivo. Somos muchos los inhabilitados a afrontarlo”, explicó.
Posteriormente, Elsa Donofrio -representante de “La primavera Varelense”- reveló que “la institución no puede costear las boletas porque son muy caras”. “No tuvieron en cuenta las necesidades de la gente. Si pagamos esos valores nos quedamos sin nada en el bolsillo para lo que resta del mes”, agregó.
AUDIENCIA
La audiencia pública convocada por el Gobierno para discutir el nuevo cuadro tarifario en el servicio de gas tras el fallo de la Corte Suprema que ordenó frenar el aumento para usuarios residenciales se realizará el 16 de septiembre próximo y no el 12, como estaba previsto inicialmente, debido al “notable interés de parte de la ciudadanía en participar” de la misma.
Así lo dispuso el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) a través de la resolución 3957/2016, publicada en el Boletín Oficial, donde se indicó que, pese al cambio de fecha, la reunión seguirá siendo a las 9.00 en la Usina del Arte, sita en Agustín Caffarena 1 del porteño barrio de La Boca, “manteniéndose plenamente vigentes las restantes disposiciones del citado acto”.
En los considerandos de la medida se explica que “desde la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial, el día 19 de agosto de 2016, se ha apreciado un notable interés de parte de la ciudadanía en participar en la audiencia convocada, lo que se evidencia en las consultas y solicitudes de inscripción recibidas, tanto en forma personal como virtual”.
Ello, añade el texto, “hace aconsejable, a fin de asegurar la intervención de todos los eventuales interesados, fijar una nueva fecha para la realización de la audiencia, extendiendo de este modo el plazo previsto para la inscripción y eventual compulsa de las actuaciones pertinentes”.
En la resolución publicada y firmada por el titular del Enargas, David José Tezanos González, también se dispuso que “podrá establecerse la eventual continuación de dicha audiencia el o los días siguientes, habilitándose para tal fin día y hora inhábil”.
La convocatoria se dispuso luego de que la Corte Suprema de Justicia fallara a favor de frenar el aumento de las tarifas de gas para los usuarios residenciales y ordenara refacturar los consumos de los últimos cuatro meses con los cuadros tarifarios vigentes al 31 de marzo pasado.
Al igual que en la resolución anterior, el Enargas puntualiza que la audiencia fue llamada para considerar “el traslado a tarifas de los precios de gas en el punto de ingreso al sistema de transporte” y “las tarifas transitorias de transporte y distribución, que estarán vigentes hasta la aprobación definitiva de los cuadros tarifarios resultantes de la revisión tarifaria integral”.
-
Video12 meses ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad12 meses ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Contenido Patrocinado1 año ago
Qué es el coaching ontológico
-
Policiales12 meses ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad9 meses ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales9 meses ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad9 meses ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad9 meses ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad8 meses ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad10 meses ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui